Categorías: FeaturedSALUD

Entre personal de salud, 1 de cada 10 contagios de Covid-19 en México

Enfermeras y enfermeros fueron los más afectados en dar positivo al Covid-19; mientras que los médicos del país representaron 48% de las defunciones en el sector

Uno de cada diez casos activos de Covid-19 en el país se registró entre trabajadores del sector salud. Fue así como se cerró el 2020, de acuerdo con el reporte de la SSA federal.

Dicha constante no tuvo mayor variación durante los últimos tres meses de la pandemia. En octubre (al corte del 26 de octubre) 12.1% de los casos activos en el país correspondían a personal de salud; en noviembre (al corte del día 30) representó 10.5%; y al 28 de diciembre se ubicó en 9.2 por ciento.

Así, el 2020 culminó con 5,044 casos activos de coronavirus entre personal de salud, aunque el reporte de la SSA especifica que la información recabada por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral no permite identificar si el contagio sucedió en el lugar de trabajo, en el hogar o la comunidad.

La Ciudad de México (1,175 casos), Estado de México (564), Jalisco (487), Guanajuato (461) y Nuevo León (386) encabezaron la lista con más casos activos en el país.

En tanto, desde el inicio de la pandemia en México y hasta el 28 de diciembre pasado, se acumularon 182 mil 246 contagios entre médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud.

En México, las enfermeras y los enfermeros son los más afectados en contagios, y en defunciones el sector más vulnerable ha sido el de los médicos. Y es que 40% del total de casos acumulados de Covid se registró en enfermeras y 48% de las muertes del personal de salud fue de médicos.

“La mediana de edad en los casos (de infección en el personal de salud) es de 37 años. El grupo más afectado es el de 30-34 años”.

“La mediana de edad en los decesos es de 57 años. El 70% de las defunciones registradas corresponde a hombres”, se lee en el informe de la Secretaría de Salud (SSA).

Asimismo, se puntualiza que la CDMX, Edomex, Veracruz, Puebla, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora son los 10 estados con el mayor número de defunciones del personal de salud mexicano, y concentran 62.8% del total nacional.

El año concluyó con 182 mil 246 contagios acumulados y 2 mil 397 defunciones confirmadas por la nueva cepa del coronavirus, entre personal de salud.

Primeros datos del mes

El reporte al 4 de enero del 2021, en tanto, indica que en una semana el número de contagios en personal de salud pasó de 182,246 casos a 188,207, un incremento de 3.2%; mientras que las defunciones al 28 de diciembre se ubicaban en 2,397 y para el día 4 de este mes subió a 2,470 (3%).

Con información de El Economista

México acumula 1 millón 479 mil 835 contagios y 129 mil 987 muertes por coronavirus

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace