Categorías: FeaturedSALUD

Salud reporta 531 nuevos decesos por Covid-19 en México y 3 mil 868 casos confirmados

La cifra oficial de contagios acumulados en el país ascendió a 1 millón 936 mil 013; en tanto que el número total de fallecimientos aumentó a 166 mil 731

La Secretaría de Salud federal reportó este lunes 8 de febrero 3 mil 868 nuevos casos confirmados de Covid-19 en México, así como 531 nuevas defunciones respecto a las reportadas en la víspera.

La cifra oficial de contagios acumulados en el país ascendió a 1 millón 936 mil 013; en tanto que el número total de fallecimientos aumentó a 166 mil 731.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo que la autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 65,789 casos activos en todo el país. El porcentaje de positividad calculada en la semana epidemiológica 4 de 2021 es de 58.6% y la tasa de letalidad de 8.6% y la de mortalidad en 131. Cabe mencionar que esta semana inició la semana epidemiológica 6 de 2021.

Alomía Zegarra detalló que la autoridad sanitaria calcula que los casos estimados de contagios desde que inició la pandemia de coronavirus en el país ascienden a 2 millones 130,287, de los cuales se recuperaron de 1 millón 501 mil 580 personas. En tanto el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 4 millones 902 mil 400 personas en hospitales públicos.

Ocupación hospitalaria

En total en el país hay 365 mil 380 personas hospitalizadas por Covid-19 en nosocomios públicos.

De las 34,805 camas generales para pacientes graves de Covid-19 habilitadas a nivel nacional, 17,178 (49%) se encuentran ocupadas, principalmente en:

  • Ciudad de México con 79%
  • Morelos con 78%
  • Estado de México con 75%
  • Puebla con 67%
  • Guanajuato con 66%
  • Hidalgo con 64%
  • Guerrero con 62%
  • Nuevo León con 57%
  • Nayarit con 55%

En tanto de las 11,063 camas con ventilador mecánico para pacientes críticos de Covid-19, 5,090 (46%) se encuentran ocupadas en el país, principalmente en: Ciudad de México con 76%; Estado de México con 66%; Aguascalientes con 62%; Colima y Morelos con 55%; y Nuevo León y Oaxaca con 52%, respectivamente.

El Economista

Entradas recientes

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

25 minutos hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

2 horas hace

Trump presume diálogo “muy productivo” con Sheinbaum

Trump calificó como "muy productiva" su llamada con Claudia Sheinbaum, en medio de una ronda…

2 horas hace

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

8 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

8 horas hace