free contador
lunes, febrero 24, 2025
    SALUDCon 709 nuevas muertes por Covid-19, México llega a 193 mil 851...

    Con 709 nuevas muertes por Covid-19, México llega a 193 mil 851 fallecidos

    La cifra de nuevos casos confirmados, informó el gobierno, fue de 6 mil 743 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 2 millones 157 mil 771

    En conferencia, la Secretaría de Salud (Ssa) federal reportó este viernes 709 nuevas muertes vinculadas con Covid-19 en México, con lo que el total de decesos subió a 193 mil 851. La cifra de nuevos casos confirmados, informó la dependencia, fue de 6,743 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 2 millones 157 mil 771.

    Durante el reporte técnico diario sobre el avance del virus en México, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, indicó que se estima que cerca de 2 millones 352,147 personas se han contagiado en nuestro país, de los cuales 2% representan a la epidemia activa, es decir, 46,291 personas.

    Además de señalar que al menos 1 millón 696 mil 739 personas se han recuperado del virus, aunado a que en esta semana la positividad de casos se ubicó en 26 por ciento.

    Ocupación hospitalaria

    En cuanto a ocupación hospitalaria, el porcentaje a nivel nacional de camas generales y con ventilador es de 26%, con 23 mil 365 camas libres de las 32 mil 442 registradas. Siete entidades se mantienen con ocupación de entre 30% y 49 por ciento. En cuanto a las camas ocupadas en los otros estados es inferior a 30 por ciento.

    La ocupación de camas con ventilador es de 29% a nivel nacional, con 7 mil 964 libres entre un total de 11 mil 174 reportadas. La mayor ocupación de camas con ventilador se da en la Ciudad de México con 51% de las registradas. Siete estados tienen ocupación de entre 30% y 49% y en los otros es menos de 30 por ciento.

    Vacunación

    México fue la primera nación latinoamericana en comenzar en la víspera de Navidad la vacunación de su población contra el Covid-19, pero según el portal www.ourworldindata.org es una de las que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo.

    Según datos oficiales, el gobierno ha aplicado más de cuatro millones de dosis, para una población de 126 millones, de las vacunas de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y de la rusa Sputnik V.

    Advierten sobre Remdesivir

    Desde Palacio Nacional, Cortés Alcalá insistió que el antiviral Remdesivir, que fue autorizado para uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),tiene una indicación específica; pacientes con diagnóstico confirmado del SARS-CoV-2, con menos de siete días de haber iniciado sintomatología, con uno de los factores de riesgo que hacen que se pueda complicar o fallecer de Covid-19”, dijo.

    Agregó que también se indica para adultos mayores, o quienes padecen diabetes, un índice de masa corporal mayor a 26, para quienes padecen inmunodeficiencia o hipertensión arterial y que estén en hospitalización por requerir oxigeno por puntas nasales.

    Cofepris autoriza el uso de emergencia del medicamento Remdesivir para tratar la Covid-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias