Categorías: FeaturedSALUD

Balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19: OMS

La OMS recomendó este miércoles seguir utilizando la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca pese a temores de posibles efectos secundarios que llevaron a suspenderla en varios países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles seguir utilizando la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca pese a temores de posibles efectos secundarios que llevaron a suspenderla en varios países.

“Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna de AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen”, indicó en un comunicado.

Ante la incertidumbre y los temores sobre la seguridad de la vacuna sueco-británica, el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, pidió el miércoles que se siga utilizando.

“No hay pruebas de que estas vacunas hayan provocado coágulos”, escribió en el tabloide The Sun, subrayando que también es la opinión del regulador británico, la MHRA, la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La OMS también recomendó el miércoles la vacuna estadounidense Johnson & Johnson, incluso en los países donde circulan las cepas más contagiosas.

“Recomendamos la utilización (de la vacuna de Johnson & Johnson) en los países donde la propagación de variantes es alta”, declaró Alejandro Cravioto, presidente del grupo de expertos de la OMS para juzgar la eficacia y seguridad del producto.

Temor a los efectos secundarios

Para recuperar la confianza en la vacuna de AstraZeneca, el primer ministro francés, Jean Castex, dijo el martes que estaba dispuesto a vacunarse “muy rápidamente” en cuanto se vuelva a autorizar.

Según un sondeo solo un quinto de la población francesa la considera fiable.

El jefe del gobierno también mencionó la posibilidad de confinar el fin de semana la región de París, con 12 millones de habitantes, frente a la aceleración de la pandemia.

Diez países europeos (Alemania, Francia, Italia, Eslovenia, España, Portugal, Letonia Suecia, Luxemburgo y Chipre) se sumaron a Dinamarca, Noruega e Islandia en la lista de los que han suspendido la vacuna sueco britanica por problemas de coagulación o trombosis.

Como contrapartida Australia solicitó el miércoles a AstraZeneca y a la UE el acceso de emergencia a un millón de dosis que compró para abastecer a Papúa Nueva Guinea, que se enfrenta a un brote.

Italia había bloqueado a principios de marzo un envío de vacunas de AstraZeneca producidas en Europa a Australia. Roma justificó la medida por “la persistente escasez de vacunas y los retrasos en el suministro por parte de AstraZeneca” en la UE.

Entretanto, y mientras e aproxima el verano europeo, la presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen, presentó este miércoles un proyecto de certificado sanitario para volver “seguros” los viajes dentro del bloque.

El documento, llamado Certificado Digital Verde, registrará que el portador fue vacunado, es inmune u obtuvo un resultado negativo en un test PCR. Las autoridades esperan implementarlo a tiempo para salvar la temporada turística.

Con información de El Economista

Alemania y Francia también suspenden aplicación de la vacuna de AstraZeneca

Tras muerte de un hombre, Italia incauta lote de vacuna de AstraZeneca

Por precaución, Países Bajos suspende aplicación de vacuna de AstraZeneca

AstraZeneca niega todo tipo de riesgos graves por causa de su vacuna contra Covid-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

59 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace