Categorías: FeaturedSALUD

México seguirá usando vacuna de AstraZeneca contra COVID-19: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los ciudadanos tranquilidad ante las dudas sobre la seguridad de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca

Luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyera que los casos de trombosis que se han presentado por la vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca, “deben incluirse como un raro efecto secundario”, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió tranquilidad, y dijo que ese biológico seguirá siendo aplicado en nuestro país.

“En síntesis, tranquilidad. No hay ningún elemento de evidencia científica que sugiera un alto riesgo de trombosis con la vacuna de AstraZeneca; por lo tanto, en la mayoría de los países, sino es que todos quienes la estamos utilizando, se seguirá utilizado”, dijo el funcionario federal.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, reconoció que la EMA es una agencia que tiene el control más directo sobre la vacuna de AstraZeneca.

Sin embargo, dijo que los estudios que se hacen a dicha vacuna son por ahora “piezas sueltas”, ya que continuarán los mismos.

Asimismo, argumentó que en México, previo a su vacunación, se pregunta a las personas sobre eventos de alergias a medicamentos como un mecanismo de prevención de posibles efectos a las vacunas, por lo que no hay preocupación por la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Cabe destacar que luego de varias semanas de investigación, este miércoles la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó que los inusuales trombos “deben incluirse como un raro efecto secundario” de la vacuna de AstraZeneca.

Sin embargo, indicó que “la combinación registrada de coágulos sanguíneos y plaquetas bajas en sangre es muy rara, y los beneficios generales de la vacuna en la prevención de Covid-19 superan los riesgos de efectos secundarios”.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México reportó que este miércoles 7 de abril se aplicaron 314 mil 666 dosis, para llegar a un total de 10 millones 089 mil 420 vacunas suministradas a nivel nacional.

México alcanza las 205 mil muertes por la pandemia de coronavirus

El Economista

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

45 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace