El coronavirus puede infectar las neuronas, desencadenando respuestas inmunitarias locales y causar complicaciones neurológicas y psíquicas, constató un estudio holandés.
La propagación del virus se detiene rápidamente y se limita a unas células del cerebro, pero esta infección mínima causa una reacción de las “citoquinas”, mensajeros entre las células inmunitarias, que desempeñan un papel en la inflamación local, concluyó el estudio, publicado en una revista estadounidense especializada en microbiología, mSphere.
“Lo que hemos visto es coherente con el hecho de que la infección por el SARS-CoV-2 lleva pocas veces a una encefalitis severa porque el virus se propaga de manera incontrolable en el cerebro”, dijo en un comunicado Debby van Riel, investigadora en virología en el hospital Erasmus MC, en Rotterdam.
“Pero el hecho de que el SARS-CoV-2 pueda eventualmente penetrar en el cerebro vía el nervio olfativo e infectar localmente las células, lo que causa a su vez una respuesta inflamatoria, puede ciertamente contribuir a trastornos neurológicos”, precisó.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…