México está en franco incremento de casos y muertes por la pandemia de COVID-19. Foto: Especial
México reportó 232 nuevas muertes y 9 mil 581 nuevos contagios por COVID-19, en las últimas 24 horas, que elevaron a 234 mil 907 los decesos y a 2 millones 586 mil 721 los casos confirmados, en un franco repunte de una tercera ola de contagios, informó este sábado la Secretaría de Salud.
A pesar del aumento en los últimos días en los casos de contagio, las autoridades federales han minimizado sus efectos señalando que la vacunación ha frenado los decesos al tiempo que avanzan en el plan de inmunización.
En ese sentido, las autoridades federales también indicaron que el país llegó a 50.3 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus.
Con estas cifras de decesos y contagios, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por el coronavirus SARS-CoV-2, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es décimo quinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, el Gobierno de México reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500, tras un análisis de las actas de defunción.
El reporte de este sábado indicó que, desde el comienzo de la emergencia, México ha estudiado 7.73 millones de pacientes.
Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2 millones 774 mil 641. De esta cifra están activas 61 mil 566 personas que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan al 2.2 por ciento del total.
También se reportó que 2 millones 041 mil 418 personas están consideradas como recuperadas después de haber padecido la enfermedad.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 23 y del 19 por ciento para camas de terapia intensiva.
La ocupación hospitalaria ha disminuido un 82 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.
Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19.1 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…