El Gobierno de México prepara la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Moderna contra COVID-19. Foto: Especial
Tras la donación de 3 millones 500 mil dosis de la vacuna de Moderna contra COVID-19 por parte del Gobierno de Estados Unidos, México perfila la aprobación de dicho biológico para uso de emergencia para enfrentar la tercera ola de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tanto el Comité de Moléculas Nuevas como el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos emitieron una opinión favorable -de manera unánime- a favor de la vacuna ARNm-1273.
“La vacuna, desarrollada en Estados Unidos, recibió esta primera opinión unánime favorable lo cual representa un avance en el proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensables al considerar un producto. El siguiente paso consiste en la autorización para el uso de emergencia”, detalló la dependencia federal.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que dicha opinión favorable unánime para el biológico de Moderna contribuirá a acelerar el proceso de vacunación contra COVID-19 en todo el país.
“Esto nos permitirá utilizar las dosis que el Gobierno de Estados Unidos enviará a nuestro país y así acelerar el Plan de Vacunación contra COVID-19”, indicó por medio de su cuenta de Twitter.
Durante la semana pasada, el Gobierno de la Unión Americana confirmó que donará a México -en próximas fechas- más de 8 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, de las cuales 5 millones serán de AstraZeneca y el resto de Moderna.
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…