Categorías: FeaturedSALUD

Cofepris autoriza vacuna de Moderna para su uso de emergencia en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó este miércoles su autorización para el uso de emergencia en el país de la vacuna Moderna contra el Covid-19

A la espera de que Estados Unidos doné a México 3.5 millones de dosis de ese biológico, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia de la vacuna Moderna.

La Cofepris otorgó este miércoles su autorización para el uso de emergencia en el país de la vacuna Moderna contra el Covid-19. A la fecha, la Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra Covid-19.


El Comité de Moléculas Nuevas sesionó el pasado lunes 16 de agosto para analizar el uso de dicha vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime.

“¡Excelente noticia! la Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Moderna. Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19”, escribió en redes sociales el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.


La solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en el país, precisaron en un comunicado.

Esta autorización a la vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo.

La autoridad sanitaria recordó a la población que “la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es universal y gratuita, y que sólo se aplica en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México”.

“Aplicarse cualquier supuesta vacuna contra Covid-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad representa un riesgo para la salud”, concluyó.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo el pasado 10 de agosto que el gobierno estadounidense enviará a México 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna y hasta 5 millones de dosis del biológico desarrollado por AstraZeneca.

Cabe recordar que el pasado 5 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no se ha otorgado la autorización para el uso de esta vacuna, debido a que la farmacéutica no había terminado de entregar la documentación necesaria.

México ha vacunado con al menos una dosis al 43% de sus 126 millones de habitantes, de acuerdo a cifras oficiales.

México perfila autorización de vacuna contra COVID-19 de Moderna

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

5 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

6 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

7 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

8 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

8 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

9 horas hace