A la espera de que Estados Unidos doné a México 3.5 millones de dosis de ese biológico, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia de la vacuna Moderna.
La Cofepris otorgó este miércoles su autorización para el uso de emergencia en el país de la vacuna Moderna contra el Covid-19. A la fecha, la Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra Covid-19.
El Comité de Moléculas Nuevas sesionó el pasado lunes 16 de agosto para analizar el uso de dicha vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime.
“¡Excelente noticia! la Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Moderna. Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19”, escribió en redes sociales el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
La solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en el país, precisaron en un comunicado.
Esta autorización a la vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo.
La autoridad sanitaria recordó a la población que “la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es universal y gratuita, y que sólo se aplica en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México”.
“Aplicarse cualquier supuesta vacuna contra Covid-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad representa un riesgo para la salud”, concluyó.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo el pasado 10 de agosto que el gobierno estadounidense enviará a México 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna y hasta 5 millones de dosis del biológico desarrollado por AstraZeneca.
Cabe recordar que el pasado 5 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no se ha otorgado la autorización para el uso de esta vacuna, debido a que la farmacéutica no había terminado de entregar la documentación necesaria.
México ha vacunado con al menos una dosis al 43% de sus 126 millones de habitantes, de acuerdo a cifras oficiales.
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…