La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este viernes 27 de agosto, se han registrado 3 millones 311 mil 317 casos de contagios acumulados de coronavirus.
Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 257,150 defunciones por la enfermedad.
Lo anterior representa que hubo un incremento de 19,556 contagiados en las últimas 24 horas, así como 863 muertes.
Además, reportó 2,639,903 personas recuperadas, 5,846,964 casos negativos y un total de 9,651,264 personas estudiadas desde el primer caso.
Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 124,133 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (del 14 al 27 de agosto del 2021).
Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Colima, Tabasco, Ciudad de México, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
El grupo de edad más afectado por la variante Delta en las últimas cinco semanas son las personas de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años.
En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud es del 53% y del 46% para camas de terapia intensiva.
Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son San Luis Potosí (74%), Durango (73%) y Colima (72%).A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Colima (76%), Tlaxcala (67%) y Ciudad de México (66%).
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…