free contador
miércoles, abril 9, 2025
    SALUDCampaña de vacunación contra la influenza arrancará el 3 de noviembre: Salud

    Campaña de vacunación contra la influenza arrancará el 3 de noviembre: Salud

    La dependencia dijo que hasta el momento, en México el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a las medidas sanitarias implementadas contra Covid-19

    La Secretaría de Salud federal anunció que la campaña nacional de vacunación contra la influenza comenzará el 3 de noviembre, y no el 1 de octubre como venía ocurriendo en los últimos años.

    “Ante la baja incidencia de la influenza en el último año, el sector salud informa que el próximo 3 de noviembre iniciará la campaña de vacunación contra la influenza 2021-2022, con la aplicación de 32 millones 328,200 dosis para la población en todo el territorio nacional, de los cuales 15 millones corresponden a la Secretaría de Salud”, dijo la dependencia.

    Sostuvo que en todas las instituciones de salud se cuentan con los insumos y el personal necesario para atender de manera prioritaria a niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio.

    La Secretaría de Salud federal dijo que la empresa productora garantiza el suministro de las dosis, y los procesos de liberación de las vacunas que realiza la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que “la distribución de las dosis comenzará en la segunda quincena del mes de octubre, para llegar a los lugares más remotos del país y arrancar formalmente en el tiempo programado”.

    La dependencia dijo que hasta el momento, en México el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a las medidas sanitarias implementadas contra Covid-19, que considera lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

    “La temporada de influenza 2021-2022 en el hemisferio norte abarca de la semana 40 del 2021 a la semana 20 del 2022. Durante esa temporada generalmente se espera un aumento en el número de casos de esta enfermedad, teniendo su pico máximo de infecciones durante los meses de enero y febrero”, sostuvo.

    Con información de El Economista

    México supera los 100 millones de vacunas aplicadas contra COVID-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias