Categorías: FeaturedSALUD

Cofepris emite alerta sanitaria por comercialización ilegal de Actemra

La Cofepris alertó sobre la venta ilegal del producto Actemra en cualquiera de sus presentaciones, ya que no cuenta con registro sanitario en México y representa un riesgo para la salud de las personas

La Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Actemra® (tocilizumab), en cualquier presentación, ya que no cuenta con registro sanitario en México y su consumo representa un riesgo para la salud.

La alerta es publicada después de un proceso de análisis técnico de la evidencia recabada, la cual indica que el producto se ha comercializado de manera ilegal en el país, de forma particular en presentaciones de inyección de 400 miligramos/20 mililitros y 200 miligramos/10 mililitros.

De acuerdo con evidencia presentada por Productos Roche, S.A. de C.V., el producto tampoco corresponde con el original, denominado Roactemra®, con registro sanitario 044M2009 SSA IV, reforzando la recomendación de no administrarlo.

En este sentido, Cofepris emite recomendaciones a las personas que identifiquen el producto Actemra® (tocilizumab):

  • Suspender su uso y contactar a un profesional de la salud para continuar su tratamiento médico.
  • Realizar una denuncia sanitaria precisando la ubicación del punto de venta del producto, para lo cual pone a disposición la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias
  • Reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con el consumo del producto en la página gob.mx/Cofepris o a través del correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
  • Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuentan con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.

En el caso de distribuidores o farmacias, estas no deberán adquirir el producto en cualquier presentación o número de lote y si cuentan con inventario en almacén, se solicita inmovilizarlos y realizar una denuncia sanitaria ante Cofepris.

Cofepris negó por primera vez un permiso para nueva variedad de maíz transgénico

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

8 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

22 minutos hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

1 hora hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

1 hora hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

1 hora hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

2 horas hace