Categorías: FeaturedSALUD

Neumonía pone en riesgo la vida de 3 millones de niños

Tres millones de niños menores de cinco años en todo el mundo podrían morir entre 2020 y 2030 a causa de la neumonía

Tres millones de niños menores de cinco años en todo el mundo podrían morir entre 2020 y 2030 a causa de la neumonía, una enfermedad que puede prevenirse con la vacunación, destacó este martes un especialista.

“El seguimiento adecuado de los esquemas de vacunación en las personas desde que nacen, hasta que se encuentran en una edad vulnerable, es fundamental para evitar la aparición de la neumonía”, aseguró en un boletín Adrián Rendón, director del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Rendón detalló que la neumonía es una enfermedad grave que afecta a menores de cinco años, pues es la cuarta causa de muerte en México en este grupo etario, de acuerdo con los datos de 2020 que citó del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, abundó, se asocia con una morbilidad, así como mortalidad considerables, en adultos mayores y en aquellos con comorbilidades significativas.

El médico internista Daniel Aguilar aseguró que la lucha contra la neumonía se centra en etapas diferentes que abarcan la prevención, la protección (ambas a través de la vacunación) y el tratamiento.

“Llevar a los niños y adultos mayores al médico cuanto antes puede salvar vidas. En 64 países, con datos disponibles, cerca de 15,5 millones de niños de 36 a 59 meses no recibe ningún tipo de atención cognitiva ni socioemocional”, afirmó Aguilar.

En este sentido, ambos especialistas coincidieron que acudir puntualmente al médico para la detección de la neumonía y otras enfermedades, así como buscar atención oportuna ante alguna molestia respiratoria, son las claves para que un tratamiento sea efectivo en las personas.

“En México contamos con terapias muy efectivas y con especialistas que pueden intervenir. Sin embargo, para un pronóstico positivo es necesario que la persona solicite apoyo a tiempo”, aseveró el especialista.

De la misma manera, mencionaron que en este contexto actual de pandemia se ha vuelto esencial continuar con los esquemas de vacunación e impulsar la confianza en las personas para que acudan a centros médicos, pues la preocupación se ha mantenido hacia el coronavirus, dejando de lado el potencial riesgo de otras enfermedades.

Como muestra, está la cobertura de vacunación infantil, que presenta un descenso de entre el 30 % y 35 %, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

México emite alerta sanitaria por vapeadores y cigarros electrónicos

Agencia EFE

Entradas recientes

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

14 minutos hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

2 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

4 horas hace