Categorías: FeaturedSALUD

Tras 90 días de aplicación, eficiencia de la segunda vacuna disminuye gradualmente

Un estudio del Instituto de Investigación de los Servicios de Salud de Leumit, en Israel, confirma que la eficiencia de la vacuna Pfizer/BioNTech disminuye a partir de los 90 días después de recibir una segunda dosis

Un estudio constata un aumento gradual del riesgo de infección por COVID-19 a partir de los 90 días después de recibir una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Los resultados sugieren que podría estar justificada la consideración de una tercera dosis, señalan los responsables de este trabajo publicado en la revista The BMJ.

El estudio del Instituto de Investigación de los Servicios de Salud de Leumit, en Israel, confirma que la vacuna de Pfizer/BioNTech proporcionó “una excelente protección” en las primeras semanas después de la vacunación, pero sugiere que esta disminuye para algunos individuos con el tiempo.

Examinar el tiempo transcurrido desde la vacunación y el riesgo de infección podría proporcionar pistas importantes sobre la necesidad de una tercera inyección y el mejor momento para ello, explica un comunicado de la revista.

Los investigadores examinaron los registros sanitarios electrónicos de 80 mil 057 adultos (con una media de edad de 44 años), a los que se les había practicado una prueba de PCR al menos tres semanas después de su segunda inyección, y que no tenían indicios de una infección previa por COVID-19.

De los 80 mil 057 participantes, 7 mil 973 (9.6%) tuvieron un resultado positivo en la prueba PCR

De estos 80 mil 057 participantes, 7 mil 973 (9,6%) tuvieron un resultado positivo en la prueba; estos individuos fueron emparejados con controles negativos de la misma edad y grupo étnico que se sometieron a la prueba en la misma semana.

Según el trabajo, la tasa de resultados positivos aumentó con el tiempo transcurrido desde la segunda dosis.

Por ejemplo, en todos los grupos de edad, el 1.3% de los participantes dieron positivo entre 21 y 89 días después de la segunda dosis, pero esta cifra aumentó al 2.4% después de 90-119 días; al 4.6% después de 120-149 días; al 10.3% tras 150-179 días; y al 15.5% después de 180 días o más.

Tras tener en cuenta otros factores potencialmente influyentes, los científicos encontraron “un riesgo significativamente mayor” de infección con el tiempo transcurrido desde la segunda vacuna, concluye la nota.

Los investigadores reconocen que la interpretación de sus resultados está limitada por el diseño observacional y no pueden descartar la posibilidad de que otros factores no medidos, como el tamaño del hogar, la densidad de población o la variante del virus, puedan haber tenido un efecto.

Sin embargo, se trata de un estudio amplio de personas que recibieron la misma vacuna y se pudo realizar un análisis detallado de los datos, “lo que sugiere que los resultados son sólidos”.

OMS alerta de 700 mil muertes por COVID-19 en Europa hasta marzo de 2022

Agencia EFE

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

1 hora hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

1 hora hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace