Categorías: FeaturedSALUD

Alemania se plantea endurecer restricciones e introducir vacuna obligatoria

Alemania analiza la posibilidad de hacer obligatoria la vacuna contra COVID-19 y tomar medidas más estrictas para contener la nueva ola de contagios

Alemania se plantea extender las restricciones contra la pandemia e introducir a medio plazo la vacunación obligatoria contra la COVID-19, cuestiones que estudiarán en un nueva reunión el próximo jueves el gobierno federal y los poderes regionales.

El objetivo inmediato es acelerar la vacunación y aplicar hasta 30 millones de dosis, sean primeras, segundas o de refresco en lo que queda de año, según indicaron fuentes del gobierno saliente de Angela Merkel, tras la reunión mantenida con el aspirante a la Cancillería, Olaf Scholz y los líderes regionales.

“Tanto el gobierno federal como los Länder están convencidos de que son necesarias medidas adicionales para reducir las infecciones y rebajar la presión en los hospitales”, señala el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, en un comunicado.

En la reunión informal de este martes se abordaron “distintas propuestas”, como una reducción “sustancial” de los contactos, especialmente entre no vacunados, así como la implantación de la vacuna obligatoria en determinadas profesiones y una “próxima decisión” sobre su obligatoriedad general.

Estas propuestas en Alemania, se abordarán de nuevo en la reunión del jueves, donde deberán concretarse en resoluciones consensuadas.

Scholz, quien aspira a ser investido canciller de Alemania la próxima semana, se pronunció en la reunión a favor de una vacunación obligatoria, a implementar hasta el próximo febrero, según habían avanzado varios medios y confirmaron los líderes regionales asistentes.

Asimismo se confirmó la designación del general mayor Carsten Breuer para dirigir el futuro equipo de crisis permanente contra la COVID-19, integrado por representantes del gobierno federal, de los poderes regionales y municipales, así como expertos de referencia.

Los líderes de los poderes regionales habían pedido ya en su última reunión con Merkel, celebrada hace quince días, la vacunación obligatoria al menos en los sectores profesionales más sensibles y en contacto con personas vulnerables.

Scholz se comprometió entonces a elaborar el correspondiente proyecto de ley para que entrara en el trámite parlamentario antes de final de este año, según confirmó la semana pasada al presentar el pacto de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales.

La reunión de urgencia de este martes con la canciller saliente y los líderes regionales se convocó ante las sucesivas alertas de expertos y también desde los “Länder” más afectados advirtiendo de que debían adoptarse medidas inmediatas sin esperar al relevo en el poder.

Scholz anunció asimismo al presentar su pacto de coalición la creación de ese equipo de crisis contra la COVID-19. Antes de concretarse el relevo en el poder, Breuer ocupa ya un despacho en Cancillería de Alemania, según el semanario “Der Spiegel”.

Dicho general ha coordinado ya las operaciones del ejército relacionadas con la campaña de vacunación y apoyo logístico del gobierno saliente.

Su prioridad ha sido acelerar la vacunación en Alemania, donde la tasa de población con la pauta completa -un 68,5 %- sigue por debajo de la de otros socios europeos, pese a las repetidas llamadas del ámbito político y los expertos a inmunizarse.

El Tribunal Constitucional de Alemania allanó por su parte el camino hacia nuevas restricciones, al avalar en una sentencia difundida hoy las medidas implantadas en su momento para combatir la tercera ola de la pandemia en virtud del llamado “freno de emergencia” de alcance nacional.

La incidencia semanal acumulada reflejó este martes, por primera vez en semanas, un ligero descenso y se sitió en 452.2 nuevos contagios por cada 100 mil habitantes, frente a los 452.4 de ayer, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

China ofrece vacunas anti-Covid y cancelación de deuda en apoyo a África

Agencia EFE

Entradas recientes

Emiliano Richards se mantiene en la pelea de Súper Copa

Este fin de semana, Emiliano Richards terminó en segundo lugar en la segunda carrera de…

24 minutos hace

Tonatiú López inicia temporada

Al comenzar la temporada 2025, el atleta representante de Querétaro, Tonatiú López, terminó en tercer…

48 minutos hace

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

2 horas hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

2 horas hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

3 horas hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

3 horas hace