Categorías: FeaturedSALUD

Los casos de diabetes en México aumentaron 10% en los últimos dos años

Uno de cada 6 mexicanos vive con diabetes, lo que supone un aumento del 10% en los últimos dos años, aunque estas cifras pueden empeorar por el efecto de la pandemia, que afecta la movilidad de las personas y sus hábitos de vida

Uno de cada 6 mexicanos vive con diabetes, lo que supone un aumento del 10% en los últimos dos años, aunque estas cifras pueden empeorar por el efecto de la pandemia, que ha afectado la movilidad de las personas y sus hábitos de vida, consideraron este miércoles expertos.

“Es uno de los países con más personas en esta condición, pues suma más de 14 millones de afectados”, precisó en conferencia de prensa Josafat Camacho, presidente médico de la Federación Mexicana de Diabetes.

Además, la mitad de quienes viven con la enfermedad no cuentan con el diagnóstico y cuando la diabetes no se detecta -o no se trata adecuadamente- puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales.

Entre estas complicaciones están el infarto de miocardio, ictus, insuficiencia renal, ceguera o amputación de miembros inferiores, que reducen la calidad de vida y aumentan los costos sanitarios.

“El costo es muy alto. Se estima que esta enfermedad costó en 2021 a los sistemas de salud mundiales 996 mil millones de dólares, y se prevé que en pocos años esto ascienda a mil 100 millones de dólares”, afirmó.

De acuerdo con la décima edición del Atlas de la Diabetes, elaborado por la Federación Internacional de la enfermedad y publicado el pasado 6 de diciembre, al menos 630 millones de personas padecerán diabetes para 2030.

Atlas de la Diabetes

En los últimos dos años el número de adultos con diabetes en el mundo se ha incrementado 16%.

MULTIFACTORIAL

Luis López, endocrinólogo pediatra, afirmó que no hay un único culpable de haber llegado a este punto, sino que se debe a la suma de diversos factores, sobre todo la urbanización, el envejecimiento de la población, la disminución de los niveles de actividad física y el aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad.

Y entre estos sobresalen “el incremento del sobrepeso y la obesidad desde edades cada vez más precoces y el envejecimiento”.

Lamentó que en el caso de la obesidad se agudizó en durante la pandemia “pues la actividad física se redujo en 30 % en niños durante el confinamiento por la crisis de la COVID-19”, dijo.

Además, aumentó la prevalencia de trastornos como la depresión o la ansiedad que llevaron a los menores a comer más y peor, con lo que es posible que los casos de diabetes tipo 2 relacionados a la obesidad en jóvenes se incrementen.

Elizabeth Reyes, nutrióloga y educadora en diabetes, consideró que todavía se puede hacer mucho para reducir el impacto de este padecimiento.

“La evidencia sugiere que, a menudo, la diabetes tipo 2 – la que tiene el 90 % de casos- se puede prevenir y el diagnóstico temprano y el acceso a la atención adecuada para todos los tipos de diabetes pueden evitar o retrasar las complicaciones”, subrayó.

Para conseguir este objetivo, uno de los primeros pasos es modificar el estilo de vida, y para ello se necesitan profesionales sanitarios bien formados en la prescripción dietética y de actividad física.

También hay que hacer campañas informativas dirigidas a la población y promover políticas que penalicen el consumo de alimentos no saludables y que faciliten la práctica de actividad física.

Vacunas intranasales: la mejor defensa contra los virus respiratorios

Agencia EFE

Entradas recientes

Dos presas de Querétaro se quedan sin agua

Según datos del sistema de información de Conagua, dos presas del estado se quedaron sin…

22 minutos hace

Aprueban programa de obra pública por administración directa

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó la creación y operación del programa…

54 minutos hace

Helicóptero se estrella en el río Hudson; reportan varias personas fallecidas

Un helicóptero cayó este jueves en el río Hudson; medios locales reportan varios fallecidos, aunque…

1 hora hace

Relocalizan tres plantas automotrices; se planeaban construir en México

El presidente de EUA, Donald Trump, presumió la relocalización de plantas automotrices que se planeaban…

2 horas hace

Niurka recibe propuesta de matrimonio en LCDLF All Stars

Niurka recibe propuesta de matrimonio de su novio 20 años menor que ella, en plena…

2 horas hace

Entregan despensas a adultos mayores en comunidades de El Marqués

Rodrigo Monsalvo encabezó la entrega de apoyos alimentarios del DIF en El Lobo, La Griega…

2 horas hace