Categorías: FeaturedSALUD

Conmemoran Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro destacó hoy que la depresión es una enfermedad de la salud mental que representa la principal causa de discapacidad a nivel mundial

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se suma este 13 de enero a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la cual constituye un trastorno mental frecuente. Dicha enfermedad representa la principal causa de discapacidad en el mundo, pero, además, en situaciones de emergencia humanitaria, una de cada cinco personas puede sufrir de depresión y ansiedad.

El objetivo de esta fecha es poner énfasis en la patología y que no sea minimizada; mientras que la idea principal de la conmemoración es la prevención de la enfermedad o bien, la detección temprana para poder iniciar tratamiento oportuno y evitar complicaciones a los pacientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un padecimiento común que afecta a cinco por ciento de los adultos (5.7 por ciento en adultos mayores de 60 años) en el mundo, donde las mujeres son más afectadas que los hombres (2 a 1) sin importar la edad, y en el 10 por ciento de los casos se puede complicar con suicidio.

En números, se habla de 280 millones de personas con depresión y cada año se suicidan más de 800 mil en el mundo, lo que coloca al suicidio entre las primeras causas de muerte entre la población de 15 a 29 años.

La depresión es un trastorno mental definido como un estado ánimo bajo (tristeza) acompañado de disminución de la actividad (dificultad para el desempeño habitual) y reducción de su energía; con un deterioro en el disfrute, el interés y la concentración.

Es habitual que también existan trastornos del sueño (insomnio/somnolencia), de la alimentación (falta de apetito/exceso de apetito/ambas), cambios en el apetito sexual, aislamiento social, irritabilidad, disminución de la autoestima, ideas de culpa (con motivo o sin motivo), cambios en el peso corporal (pérdida/incremento), así como una visión oscura pesimista o negativa de la vida que puede derivar en ideación e intentos de suicidios o autolesivos.

Los programas de prevención han demostrado su eficacia para reducir la depresión y entre las estrategias para prevenirla están las acciones escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre las niñas y los niños y la población adolescente.

Entre la población adulta, el cuidado en los hábitos de sueño (programas de higiene del sueño), alimentación saludable y la práctica de ejercicio regular pueden ser eficaces para prevenir la depresión ya que se consideran factores protectores de la salud mental.

Durante la pandemia por COVID-19 es especialmente importante cuidar la salud mental y prevenir la depresión. Si has tenido problemas para conciliar o mantener el sueño, tristeza, dificultad para concentrarte y pérdida de interés, recuerda que la depresión se puede tratar. El primer paso es hablar, buscar a alguien de confianza y pedir ayuda. En el Centro Estatal de Salud Mental se cuenta con profesionales -Psicólogos y Psiquiatras- que atienden y otorgan tratamiento para padecimientos como la depresión.

Depresión invernal, factor de riesgo para desarrollar adicciones

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

6 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

8 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

9 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

9 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

11 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

13 horas hace