Categorías: FeaturedSALUD

Suman 34 muertes de menores asociadas al Covid-19 en lo que va del 2022

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) dio a conocer que suman 34 defunciones de menores de edad asociadas al Covid-19 entre el 1 y 23 de enero pasado

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) dio a conocer que suman 34 defunciones de menores de edad asociadas al Covid-19 entre el 1 y 23 de enero pasado. En total, del 12 de abril del 2020 y hasta el pasado día 23 se han registrado 1,055 fallecimientos.

En el reporte del 16 de enero pasado, el Sipinna contabilizaba un total de ocho muertes por el virus SARS-CoV-2, es decir, en siete días se registraron 26 casos más, según el informe de “clasificación final que incluye los casos confirmados por laboratorio; así como los confirmados por asociación clínica y por Comité de Dictaminación”.

Las entidades que registraron los aumentos en el número de menores fallecidos fueron el Edomex (4) que pasó de 141 a 145, se sumaron dos decesos al rango de cero a cinco años y un par más en el 12 a 17 años.

La CDMX (3) se encuentra en segundo lugar al pasar de 72 a 75 defunciones; se sumó un caso de un menor entre cero a cinco años y dos de entre 12 y 17 años.

Otra entidad que registró un aumento, de tres muertes de menores por Covid-19, fue Baja California: dos en el rango de cero a cinco años y uno más de 12 a 17 años.

Los estados que concentran el mayor número de menores fallecidos por Covid-19, desde 2020 hasta el 23 de enero pasado, son el Edomex (145); Puebla (84); CDMX (75); Nuevo León (60) y Oaxaca (54).

Contagios

En contagios, el informe detalló que hasta el 16 de enero existía un total de 260,063 casos, mientras que para el día 23 se registraron 279,130, es decir que en siete días 19,067 niños, niñas y adolescentes en nuestro país se contagiaron del Covid-19.

La capital del país tiene, en dicho lapso, un total de 103,456 contagios lo cual la posiciona como la entidad con mayor número de casos. Le sigue el Estado de México con 24,475 y Guanajuato con 15,682.

Por grupos de edad, los contagios acumulados de SARS-CoV-2 del 12 de abril del 2020 al 23 de enero del 2022, 15.7% correspondió a la población de cero a cinco años, es decir 43,841.

En la población de seis a 11 años se tiene un registro de 74,847 contagios (26.8%) y en el rango de 12 a 17 un total de 160,442 (57.5%), el segmento de los infantes con mayor número de casos.

Según el sexo, los varones niños y adolescentes han presentado 50.2% del total de casos verificados de Covid-19.

En México se triplican los casos de Covid-19: OPS

El Economista

Entradas recientes

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

3 minutos hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

4 horas hace