Categorías: FeaturedSALUD

Piden redoblar medidas sanitarias por clases presenciales en universidades

Ante el regreso a clases presenciales en diferentes universidades del país, el IMSS recordó que es primordial que los estudiantes eviten organizar aglomeraciones, fiestas y convivios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población estudiantil y docente de las universidades que regresaron a clases presenciales redoblar las medidas sanitarias contra COVID-19: uso correcto de cubrebocas, sana distancia, higiene frecuente de manos, evitar saludar de beso o abrazo, no tocarse ojos, nariz, boca, y evitar aglomeraciones,

A dos años de inicio de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y en donde los universitarios empiezan a regresar a sus centros de estudio, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que es necesario que nadie baje la guardia ante esta enfermedad, seguir las normas de higiene y sanidad para la prevención de contagios y contar con esquema completo de vacunación contra COVID 19.

A su vez, la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, indicó que la reincorporación de los jóvenes a sus aulas es fundamental para su desarrollo biopsicosocial; sin embargo, subrayó que es importante redoblar esfuerzos y apegarse a las medidas de prevención.

Destacó que estudiantes y profesores deben actuar de manera corresponsable con sus familias y compañeros, mantener las acciones sanitarias desde que salen de casa, en su trayecto y durante su estancia en el plantel educativo.

“Tenemos que utilizar el cubrebocas o mascarilla de manera permanente todos los que permanecemos en un sitio o una aula, es importante redoblar el esfuerzo de la higiene o lavado de manos, o utilizar el alcohol en gel al 70 por ciento, así como también procurar siempre mantener una sana distancia de 1.5 metros, principalmente en lugares muy concurridos”, señaló.

La especialista del IMSS subrayó que es primordial evitar las aglomeraciones, fiestas o convivios. Agregó que para la atención de actividades escolares que requieran de varias personas, se debe optar por el uso de las tecnologías para reuniones, realización de tareas grupales, entre otros.

“En los tiempos de recreo o los tiempos de esparcimiento de comidas es importante que siempre tomemos en cuenta las áreas que sean totalmente ventiladas y la limpieza total de estas para disminuir como tal los contagios”, agregó.

“Ya se pasaron”, reprocha AMLO a universidades por retrasar el regreso a clases presenciales

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

6 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

8 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

9 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

10 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

11 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

13 horas hace