Categorías: FeaturedSALUD

Conmemoran Día Internacional de la Audición y del Cuidado de Oído

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 5% de la población alrededor del mundo padece una pérdida de audición discapacitante y necesita rehabilitación especializada

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se adhiere al Día Internacional de la Audición y del Cuidado del Oído, cuyo objetivo es promover la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaro el día el 3 de marzo. Para 2022, el lema es “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”, dado que la pérdida de la audición por la exposición a sonidos fuertes se puede prevenir.

Se refiere que más del cinco por ciento de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación. En tanto, se calcula que para 2050 una de cada 10 personas en el mundo presente problemas de audición.

Entre las principales patologías que afectan el oído y la audición están las causas genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, otitis crónicas, exposición a sonidos fuertes, uso de medicamentos ototóxicos y envejecimiento. La detección temprana de la pérdida de audición y de las enfermedades otológicas es fundamental para poder ofrecer un tratamiento oportuno.

El tamiz auditivo neonatal es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar disminución de la audición o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna. Consiste en colocar un pequeño “audífono” en el oído del bebe, esta prueba dura unos segundos y registra la capacidad auditiva del bebé, es realizado por el personal de salud (médico o enfermera) y todo recién nacido tiene que hacerse esta prueba. El tiempo ideal para la realización del tamiz auditivo es desde el nacimiento y hasta los tres meses de vida.

En Servicios de Salud del Estado de Querétaro, la prueba de tamiz auditivo neonatal se realiza en el Hospital General de Cadereyta, Hospital General de Jalpan y Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, donde además se refiere a los recién nacidos con prueba de tamiz neonatal auditivo positiva a hipoacusia para realizar estudios complementarios que confirmen el padecimiento, reciban el tratamiento y manejo oportuno ya que cuenta con el personal altamente capacitado en el servicio de Audiología.

Para programar una cita o realizar la prueba de Tamiz Auditivo Neonatal en el Hospital del Niño y la Mujer es necesario comunicarse al Servicio de Audiología al teléfono 442 291 9200 Ext. 2600.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

13 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

14 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

15 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

16 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

16 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

17 horas hace