Categorías: FeaturedSALUD

La FDA avisa de riesgo de inflamación del corazón tras vacunación con Novavax

El personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dijo que está preocupado por un posible riesgo de inflamación del corazón por la vacuna de Novavax Inc

El personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo este viernes que está preocupado por un posible riesgo de inflamación del corazón por la vacuna de Novavax, incluso a pesar de datos de la firma que mostraron su eficacia para reducir el riesgo de Covid-19 de leve a grave.

En un ensayo a casi 30,000 pacientes realizado por la compañía entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021 hubo cuatro casos de miocarditis, un tipo de inflamación cardiaca también asociada a las vacunas de ARNm, detectados en los 20 días posteriores a la inoculación. Un paciente del ensayo informó de una miocarditis tras recibir el placebo.

“Estos acontecimientos suscitan la preocupación de una asociación causal con esta vacuna, similar a la asociación documentada con las vacunas de ARNm contra Covid-19”, escribió el personal de la FDA en documentos informativos.

Las acciones de la empresa caían casi un 14% tras el análisis de la FDA de los datos del ensayo.

La FDA dijo que pidió a Novavax que señale la miocarditis y otro tipo de inflamación del corazón llamada pericarditis como un “riesgo importante identificado” en sus materiales. La empresa aún no ha accedido a hacerlo.

Novavax dijo que el número de eventos de miocarditis en su ensayo clínico está “dentro del rango de los casos de fondo esperados”.

La FDA analizó los datos del ensayo de Novavax antes de que las variantes ómicron y delta se convirtieran en dominantes.

“Sobre la base de la estimación de la eficacia en el ensayo clínico de esta vacuna, es más probable que proporcione algún nivel significativo de protección contra el Covid-19 debido a Ómicron, en particular contra la enfermedad más grave”, dijo el personal de la FDA.

En el estudio, en el que participaron unos 30,000 adultos de Estados Unidos y México, la vacuna tuvo una eficacia del 90.4 por ciento.

OMS eleva a 643 los casos confirmados de viruela del mono

Puntos de riesgo ante lluvias disminuyen 70% en la capital

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

10 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

11 horas hace