Categorías: FeaturedSALUD

El 17% de las mexicanas en edad reproductiva padece infertilidad

La infertilidad es un problema que está principalmente relacionado con la edad de la mujer, ya que a mayor edad la producción de óvulos sanos disminuye

El 17% de las mujeres mexicanas en edad reproductiva padece infertilidad, por lo que técnicas de reproducción asistida como la ovodonación o donación de óvulos permiten la oportunidad de gestar un bebé a aquellas pacientes que tienen fallas ováricas, dijo este jueves a Efe una especialista.

“La infertilidad es un problema que está principalmente relacionado con la edad de la mujer, ya que a mayor edad la producción de óvulos sanos disminuye, por ello la ovodonación es un recurso que da una opción a estas mujeres que quieren ser mamás y no han podido”, precisó en entrevista Martha Luna, endocrinóloga y especialista en fertilidad reproductiva.

La también directora de la Clínica de Fertilidad RMA de Nueva York, ubicada en Ciudad de México, refirió que según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en el país al menos 1,5 millones de mexicanos tienen problemas de fertilidad, de los cuales el 17 % son mujeres en edad reproductiva.

La experta explicó que aunque existen diversos motivos que inciden en la infertilidad, entre los principales están que en las últimas dos décadas ha crecido el deseo en las mujeres de postergar el embarazo más allá de los 35 años.

“Hemos visto que, por diversas razones, las mujeres solo están dispuestas a embarazarse después de los 35 años, cuando la calidad de los óvulos ya es muy pobre, lo que lleva a que sea más difícil concebir un bebé”, apuntó Luna.

Además, abundó, otros factores como la búsqueda de un menor número de hijos las lleva a exponerse por un tiempo más prolongado en el uso de anticonceptivos, aunado a la mala alimentación y al consumo de sustancias como tabaco o alcohol, lo que incide en que les sea difícil conseguir el embarazo.

DONACIÓN DE ÓVULOS, UNA OPCIÓN

La donación de óvulos u ovodonación es un método que se considera seguro y efectivo para las mujeres y parejas que lo necesitan.

También es una opción en casos en los que las mujeres han atravesado por un tratamiento oncológico que pone en riesgo su salud reproductiva, afectando directamente la producción de óvulos y su funcionamiento.

De esta forma, puntualizó Luna, preservar la fertilidad de una persona que ha atravesado por una enfermedad como el cáncer, es un ejemplo más de cómo la innovación en tecnología de punta sirve para brindar opciones seguras y confiables para dar solución a los problemas en la salud reproductiva.

Para Luna, elegir este procedimiento ayuda a las pacientes a pasar por un tratamiento mucho menos invasivo y desgastante, ya que tiene una tasa promedio de 70 % de éxito, “lo que reduce la frustración en la búsqueda de embarazo”.

Entre otros puntos a favor, indicó, la ovodonación evita transitar por procedimientos de estimulación y punción ovárica.

Además, al usar óvulos de una donante joven se maximizan las probabilidades de que el embrión se implante y abra paso al embarazo.

Asimismo, dijo que este tipo de técnicas es una excelente oportunidad para vivir un embarazo seguro, ya que la selección y evaluación de las muestras se realiza a partir de estrictos parámetros.

Del mismo modo, la selección de las donantes se da conforme a las características de la paciente y su pareja.

“Las madres gestantes que utilicen donación de óvulos desarrollarán lazos biológicos con el bebé. El ADN que influye en su crecimiento no es el del óvulo donado, sino el de la madre gestante. Las características físicas y el estado de salud de ella se reflejarán en el bebé. Eso lo hará 100 % propio”, afirmó.

Famosas mexicanas conmemoran el 8M con mensajes contra la violencia

Francia aprueba ley para que mujeres solteras y homosexuales tengan acceso a la fecundación in vitro

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

1 hora hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

1 hora hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

1 hora hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

2 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

6 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace