free contador
domingo, abril 6, 2025
    SALUDIdentifican nuevo virus en China: Henipavirus

    Identifican nuevo virus en China: Henipavirus

    Hasta el momento, 35 personas han registrado este virus de origen animal, el cual no se ha probado que exista transmisión de humano a humano

    Un estudio científico reveló la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus, informaron medios estatales.

    Los casos, ninguno de ellos grave, se hallaron en Shandong y Henan, según el diario oficialista “Global Times”, que cita un artículo publicado por científicos chinos y de Singapur en el “New England Journal of Medicine”, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.

    El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

    De acuerdo al diario, investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se suman irritabilidad y vómitos.

    Según el portal de noticias estatal The Paper el Henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.

    Dicho medio indica que uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).

    El cambio climático puede agravar más del 50% de las enfermedades infecciosas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias