Categorías: FeaturedSALUD

Detectan la variante “perro del infierno” de Covid-19 en cinco estados

El primer caso de “perro del infierno” se reportó en la Ciudad de México a principios de noviembre. Desde entonces se tienen 95 casos en el país; Yucatán concentra la mayoría, con 85 casos positivos

Fue en los estados de Nuevo León, Campeche, Tabasco, Yucatán y Estado de México, donde se identificaron los primeros casos de las variantes BQ.1 y BQ.1.1 de Covid-19, denominada “perro del infierno”, informó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

El reporte de vigilancia genómica del InDRE señaló que no es una variante predominante, pues de las secuencias registradas, el 98% son de la variante Omicron y el 2% son otras variantes.

En el desglose por subvariantes, el 45% son de la BA.5, el 20% de BW.1, el 7% de BQ.1, el 5% de BA.4.6, el 1% de BA.2.75, mientras que el 20% son de otras subvariantes de Omicron y el 2% a otras.

El primer caso de “perro del infierno” se reportó en la Ciudad de México a principios de noviembre en una mujer de 36 años y desde entonces se localizó en otras entidades. Se tienen 95 casos en el país. Yucatán concentra la mayoría, con 85 casos positivos.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) designó a BQ.1 y sus sublinajes como variantes de interés desde el 20 de octubre y advirtió sobre un posible aumento de casos de Covid-19 en las próximas semanas o meses.

Consideró que para mediados de noviembre y principios de diciembre, podría ser responsable de más del 50% de infecciones por coronavirus y más del 80% para principios de 2023.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, a mediados de octubre, esta variante tenía una prevalencia del 6% y había sido detectada en 65 países.

Se le nombró “perro del infierno” en referencia al cancerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas cuya misión era proteger las puertas del inframundo griego.

Los síntomas más comunes son la tos, el dolor de garganta, fatiga, malestar general, diarrea, congestión y secreción nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, ahogo o pérdida del olfato y gusto.

Emite COFEPRIS alerta sanitaria sobre falsificación del producto Desenfriol-ito

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

7 minutos hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

43 minutos hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

1 hora hace

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

3 horas hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

3 horas hace