En Oaxaca, 4 niños se contagiaron de rabia tras haber sido mordidos por un murciélago. Foto: Especial
Dos niñas de ocho y dos años y un niño de siete años -que fueron mordidos por un murciélago– padecen rabia; informó la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Tras los estudios realizados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la dependencia federal dio a conocer que el resultado fue positivo a rabia de la variante V3 que pertenece a una especie de murciélago hematófago, es decir, que se alimenta de sangre.
En conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, explicó que dicha enfermedad está presente en todo el mundo; hay 11 variantes de este padecimiento y nueve de ellas circulan en territorio nacional.
Fue el 28 de diciembre pasado, cuando un niño de siete años falleció por rabia; el menor era originario de la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, en el estado de Oaxaca.
“La muestra fue tomada del menor que falleció, la cual se envió al InDRE que, con base en la técnica de inmunofluorescencia y genotipificaciñon del virus de esta enfermedad, confirmó el resultado positivo. Esta semana se llevará a cabo la secuenciación para determinar la variante”, explicó la Secretaría de Salud.
Junto al gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el funcionario federal detalló que el virus de la rabia puede afectar a gatos, perros, zorros y otros animales, y aunque se ha podido erradicar en la población canina con la vacunación, sigue presente en animales silvestres.
“Los signos y síntomas en humanos pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómito, agitación, ansiedad, confusión, dificultad para deglutir y miedo provocado por los intentos de beber líquidos, salivación excesiva, alucinaciones, insomnio y parálisis parcial”, agregó.
El director general de Epidemiología destacó la importancia de reducir el riesgo de estar en contacto con animales con rabia; por lo que recomendó vacunar a mascotas (perros y gatos) y evitar que están en contacto con fauna silvestre.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…