SALUD

Salud conmemora Día Internacional contra Cáncer Infantil

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que los tipos más comunes son leucemias, tumores cerebrales y linfomas

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia a propósito del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero de cada año. En su mensaje, la funcionaria estatal enfatizó el compromiso que se tiene para detectar de forma oportuna el cáncer en niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de brindar tratamiento temprano y mejorar el pronóstico y la supervivencia de quienes lo padecen.

Asimismo, resaltó que los tipos de cáncer más comunes son las leucemias, tumores cerebrales y linfomas. Cada año se diagnostican a nivel mundial alrededor de 400 mil nuevos casos en personas menores de 19 años.

La directora de Servicios de Salud, Martha Elvia Mariza Patiño Aboytes, resaltó que para la conmemoración de este día se porta un lazo dorado en apoyo al cáncer infantil ya que representa la fortaleza de las niñas, niños y adolescentes con cáncer que es como el oro.

María Ruiz Velázquez, originaria del municipio de Pedro Escobedo y madre de un paciente oncológico de 11 años de edad, compartió su testimonio e invitó a padres y madres de familia a acudir a los servicios de salud en caso de sospecha para lograr una detección oportuna en sus hijos o hijas.

Los síntomas y signos que señalan una alerta para recibir atención médica son los siguientes: pérdida de peso evidente no intencionada; fiebre sin motivo que no cede con medicamentos; moretones repentinos sin justificación; crecimiento anormal del abdomen; sueño, cansancio y/o palidez constante; dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir; sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente; pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente; cambios inesperados en el comportamiento; luz blanca en un ojo; dolor persistente de huesos y/o articulaciones y bolitas en el cuello, axilas o ingle.

México, en top 5 de casos de viruela símica en América

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

3 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

3 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

3 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

3 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

3 horas hace

Cruz Azul y América definirán pase a semfinales de Concachampions

Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…

4 horas hace