SALUD

Se echan a perder 1.6 millones de vacunas contra Covid-19

Hasta 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 caducaron sin que fueran aplicadas a la población

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron sin que fueran aplicadas a la población.

De acuerdo con la información de la Auditoría de Cumplimiento 2021-1-12NBV-19-0343-2022, sobre Adquisición y Distribución de Vacunas Covid-19, la ASF encontró que, en el almacén del Instituto Nacional de Virología, habían más de un millón de dosis de la vacuna rusa que expirarían entre junio y julio de 2022.

Estos datos fueron obtenidos mediante correos electrónicos – con fechas del 25 y 31 de mayo, 6,15 y 27 de junio, 20 de julio, y 8 y 17 de agosto del año pasado – en el que el director de área de Birmex, que era el responsable del almacenamiento y distribución de las vacunas, le informó al director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y coordinador de la Dirección Técnica de la Estrategia Correcaminos.

Además, se descubrió que en un oficio del 22 de agosto, el director de Área de Birmex le solicitó al director general de Cenaprece que girara las instrucciones o acciones procedentes para la disposición final de las dosis que habían vencido y que estaban resguardadas en el almacén del Instituto Nacional de Virología, pero la ASF informó que no encontró respuesta a esta solicitud.

Por su parte la Secretaría de Salud federal (SSA) emitió una nota informativa el 14 de diciembre de 2022 mediante la cual el director general de Cenaprece informó que para hacer frente a la contingencia sanitaria fue importante asegurar la mayor cantidad de dosis para poder atender las “necesidades prevención y control para el caso de la pandemia por Covid-19 que padeció la humanidad”.

Pero, al ser un producto reciente, las compañías farmacéuticas no contaban con la información suficiente para asegurar la vida útil prolongada del biológico al momento de la entrega. Además, el directivo aseguró que la campaña de infodemia en contra de ciertas vacunas, provocó que una parte de la población rechazara la inoculación con Sputnik V y CanSino.

Vacuna contra Covid-19 puede reducir enfermedades cardiovasculares

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace