Pasar tiempos prolongados dentro del auto o en el transporte público a causa del tráfico se asocia con el sobrepeso y la tensión alta
Sufrir los embotellamientos del tráfico puede repercutir en la salud de manera significativa pues además de las quejas, se puede desencadenar padecimientos como insomnio, cansancio y ansiedad
En las ciudades grandes es común que el tráfico y el embotellamiento sean dos situaciones presentes en la vida de sus habitantes, sin embargo, estos pueden afectar la salud de quienes los padecen.
Pasar tiempos prolongados dentro del auto o en el transporte público se asocia con el sobrepeso y la tensión alta. Estar expuesto a la contaminación por muchas horas afecta a los pulmones por lo que la salud se ve afectada.
Además, el estrés que provoca el tráfico puede ocasionar cambios de humor que afecten las relaciones sociales, pues las personas estresadas suelen desquitarse con otras.
Estas razones motivan a los empleadores a optar por el home office con la finalidad de que los trabajadores puedan desempeñar mejor sus actividades.
Elementos de la Poes detuvieron a cuatro personas por robo de tubería galvanizada en la…
El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, tendrá que escoger a los 23…
Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…