La propiocepción es el sentido que nos permite realizar ajustes en el control y ejecución de movimientos
La propiocepción nos ayuda a tener en control los movimientos para evitar lesiones durante la vida diaria y deportiva, incluso en las mínimas cosas como caminar, bajar escalones, pisar en algún terreno irregular.
Es decir, la propiocepción mantiene la estabilidad articular en las condiciones dinámicas, pues interfiere directamente de las funciones manuales, incluso en las reacciones de enderezamiento y las transferencias de peso.
La disfunción propioceptiva ocurre cuando está alterada a nivel cerebral y perdemos la capacidad de agarrar objetos, podríamos caer o chocar con los objetos y perderíamos la fluidez de las secuencias de movimiento.
Es importante cuidar la propiocepción porque cuando sufrimos una lesión neurológica, traumática o deportiva, o incluso tras una intervención quirúrgica, se puede producir una disfunción propioceptiva.
En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…
Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…
La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…
El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…