Conoce los síntomas y tratamiento de la enfermedad de Parkinson, una afección neurodegenerativa progresiva que daña el sistema nervioso
El Parkinson se caracteriza por la pérdida o degeneración de las neuronas en la sustancia nigra, una estructura que se encuentra en el tallo cerebral. Los síntomas aparecen lentamente y, por lo general, primero se presentan los síntomas motores, como el característico temblor apenas perceptible. Sin embargo, también puede causar rigidez o presentarse como una disminución del movimiento.
Por otro lado, también existen los síntomas no motores, como la depresión, el estreñimiento, la hiposmia (pérdida del olfato), la visión doble y la impotencia sexual en los hombres.
Los pacientes pueden beneficiarse de la Estimulación Cerebral Profunda (ECP), ya que se utiliza para tratar los tiempos de ajuste de la medicación. La ECP es una neurocirugía en la que se coloca un cable pequeño y delgado en el interior del cerebro, llamado electrodo, que está conectado a un dispositivo similar a un marcapasos. Este dispositivo envía señales eléctricas al área cerebral que controla el movimiento.
La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…
El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…
Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…
Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de Comedores Móviles…
Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…
Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…