SALUD

Sesa emite recomendaciones para evitar la deshidratación

La Secretaría de Salud recomendó que las personas con deshidratación reciban tratamiento inmediato con sales de rehidratación oral

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro emitió una serie de recomendaciones para evitar la deshidratación, la cual es una alteración o falta de agua y sales minerales en el cuerpo, y ocurre cuando una persona pierde más líquidos de los que incorpora. Se puede perder por: vómitos, diarrea, sudoración excesiva (ejemplo: por hacer ejercicio), fiebre, orinar demasiado (por diabetes no controlada o por ingesta de algunos medicamentos).

De acuerdo con lo que informaron las autoridades sanitarias, no hay un indicador temprano confiable de la necesidad de agua del organismo. Muchas personas, en especial las y los adultos mayores, no sienten sed hasta que están deshidratados. Por ello es importante incrementar la ingesta de agua cuando hace calor o se está enfermo.

Los signos y síntomas de deshidratación también pueden variar según la edad. En lactantes, niñas o niños pequeños presentan: boca y lengua secas, llanto sin lágrimas, no mojan los pañales durante tres horas, ojos y mejillas hundidas, zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela hundida), irritabilidad.

En las persona adultas, los síntomas son: sed excesiva, micción menos frecuente, orina de color oscuro, fatiga, mareos, confusión, náuseas y vómitos, dolor de cabeza, estreñimiento, sequedad de la piel.

La Secretaría de Salud recomendó que las personas con deshidratación reciban tratamiento inmediato con sales de rehidratación oral (sobre Vida Suero Oral), una solución para reponer el líquido y los electrolitos perdidos y acudir a recibir atención médica.

De enero a mayo en los 198 Centros de Salud del estado de Querétaro se han entregado de forma gratuita a la población 57 mil 634 sobres de Vida Suero Oral.

Para preparar el Vida Suero Oral (VSO) se debe:
  • Lavar las manos con agua y jabón.
  • Hervir un litro de agua durante 3 minutos a partir del primer hervor, deja enfriar, si no la puedes hervir agrega dos gotas de cloro por cada litro de agua y dejar reposar 30 minutos.
  • Medir un litro del agua hervida o clorada previamente y agregarla en una jarra o recipiente lavado y limpio.
  • Disolver todo el contenido de un sobre de Vida Suero Oral en el litro de agua.
  • Revolver hasta que se vea transparente.
  • Si el suero se hace bolas o queda turbio hay que desecharlo y preparar otro sobre.
  • El VSO tiene una duración máxima de 24 horas una vez preparado, y habrá que desecharlo después de ese tiempo en caso de que no se haya consumido.
  • Administrar a cucharadas o con gotero.

Implementa USEBEQ medidas preventivas ante altas temperaturas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

2 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

3 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

3 horas hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

3 horas hace

UAQ convoca a estudiar Desarrollo Humano para la Sustentabilidad

La Facultad de Filosofía de la UAQ anunció la convocatoria para ingresar a la Licenciatura…

4 horas hace

PAN denuncia que elección judicial “será un fraude electoral”

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que Morena le abrió la puerta al…

4 horas hace