SALUD

SESA conmemora el Día Nacional de las Personas Sordas

La SESA pretende sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de las personas con esta discapacidad e impulsar la detección temprana de trastornos auditivos

En México, cada 28 de noviembre se conmemora el Día Nacional de las Personas Sordas, por lo que la Secretaría de Salud (SESA) del estado se suma con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de las personas con esta discapacidad e impulsar la detección temprana de trastornos auditivos, de forma específica en la población infantil.

Se estima que en el país, tres de cada mil recién nacidos presentará discapacidad por hipoacusia. Por ello es necesario que las niñas y niños sean sometidos a un tamizaje auditivo de recién nacidos, con la finalidad de encontrar o descartar pérdidas auditivas.

En Querétaro se cuenta con la prueba del Tamiz Auditivo Neonatal que permite identificar dentro de las primeras horas de vida, si él o la recién nacida presenta algún grado de pérdida auditiva, esta acción se realiza en los hospitales donde se atienden los nacimientos; el tiempo ideal para la realización de la prueba es desde el nacimiento y hasta los primeros 28 días.

Cabe señalar que la prueba se realiza en el Hospital General de Cadereyta, Hospital General de Jalpan, Hospital General de San Juan del Río y Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, donde además se refiere a los recién nacidos con prueba de tamiz neonatal auditivo positiva a hipoacusia, para realizar estudios complementarios que confirmen el padecimiento, reciban el tratamiento y manejo oportuno ya que cuenta con el personal capacitado en el servicio de audiología.

Este año en SESEQ, se han realizado ocho mil 550 detecciones, de las cuales mil 432 recién nacidos tienen sospecha y de estos se han diagnosticado nueve pacientes: siete presentan hipoacusia profunda bilateral y dos hipoacusia severa izquierda y profunda derecha. En la actualidad son atendidos en el Hospital de Especialidades.

La pérdida de la audición por la exposición a sonidos fuertes se puede prevenir, por lo que se recomienda para oídos saludables: usar tapones para los oídos en lugares ruidosos, usar audífonos cuando es recomendado y consultar al médico si hay problemas del oído o audición.

Aplicadas 201 mil 967 dosis de vacuna contra influenza

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

32 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

1 hora hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace