SALUD

Cofepris alerta por contaminación de duraznos y ciruelas

La Cofepris advirtió a la población sobre la contaminación de duraznos y ciruelas -importadas de Estados Unidos- con la bacteria Listeria monocytogenes

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite Aviso de Riesgo a la población en general sobre el retiro del mercado que está llevando a cabo la empresa HMC Group Marketing, INC en Estados Unidos de América con la marca HMC FARMS de las frutas: duraznos y ciruelas, por probable contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes. Estos productos fueron distribuidos en México entre el 1 de mayo y el 15 de noviembre de 2023.

De acuerdo con la información publicada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), los productos involucrados presentan etiquetas con los siguientes datos: Yellow peach 4038, 4044, White peach 4401, Yellow nectarine 4036, 4378, White nectarine 3035 y Red plum 4042.

La Listeria monocytogenes es causante de la enfermedad denominada Listeriosis causada por el consumo de alimentos contaminados, siendo de forma nociva para los grupos en riesgo, como embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los síntomas pueden manifestarse en días o incluso semanas y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas, y diarrea o malestar estomacal. Si la infección se propaga al sistema nervioso, pueden producirse síntomas tales como dolor de cabeza, cuello rígido, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.

Por lo anterior, la Cofepris recomendó:

A la población:

Al acudir a mercados, supermercados o cadenas de tiendas de autoservicios, donde se oferten ciruelas y duraznos, realizar una revisión para corroborar que los productos cuenten con etiqueta y en caso de que corresponda a alguna de las anteriores, no adquirir el producto y realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

En caso de haber comprado estas frutas, evitar su consumo, llevar a cabo la limpieza de las zonas donde se tuvo contacto con el alimento para evitar su propagación a otros alimentos o productos.

En caso de presentar algún síntoma tras haber consumido algún alimento, acudir con su profesional de la salud, quien a través de valoración, estudios y análisis le proporcionarán un diagnóstico especializado y el tipo de tratamiento a seguir.

Mantiene SESA monitoreo ante casos de dengue

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

47 minutos hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

1 hora hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

2 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

2 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

4 horas hace

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

4 horas hace