SALUD

Gobierno comienza la entrega de 5,087 mdp para programa “La Clínica es Nuestra”

El programa tiene el objetivo de otorgar subsidios directos a las unidades de salud, mediante el fomento y la participación comunitaria

El gobierno de México puso en marcha el programa la entrega del programa “La Clínica es Nuestra” que permitirá, según las autoridades, la operación de alrededor de 11,000 centros de salud en toda la República, con atención médica disponible los siete días de la semana, con abastecimiento de medicamentos y equipo médico.

“Consideramos que para septiembre vamos a poder izar banderas blancas en 24 estados que aceptaron la federalización de los sistemas de salud, y vamos a tener funcionando alrededor de 11,000 centros de salud en todo el país”, detalló el mandatario.

El programa tiene el objetivo de otorgar subsidios directos a las unidades de salud de primer nivel, mediante el fomento y la participación comunitaria a través de la creación de comités de salud, quienes supervisan el uso adecuado de los recursos asignados.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que, a partir de este martes 4 de junio, se comenzó la dispersión de 5,087 millones de pesos para las clínicas del país.

“Una cosa importante de señalar es que, por ejemplo, en Chiapas… son 1,002 comités, de los cuales 881 son comités de centros de salud de un núcleo, es decir, de un sólo consultorio, que reciben 400,000 pesos, 36 (son) de los de dos núcleos o dos consultorios, que reciben 600,000 pesos.

“Además, hay otros núcleos, centros de salud de tres a cinco consultorios que son más grandes, que recibieron 800,000 (pesos), y los de seis consultorios en adelante que reciben 1 millón de pesos”, detalló Robledo Aburto.

Las autoridades indicaron que los recursos destinados se dispersarán a través del Banco del Bienestar.

Además, durante la conferencia de prensa matutina, se realizó un enlace con autoridades de siete entidades del sur del país que contarán con estos programas (Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Guerrero).

Según los datos oficiales, Chiapas recibirá 458.6 millones de pesos; Oaxaca, 543.2 millones de pesos; Guerrero, 433 millones de pesos; Veracruz, 598.4 millones de pesos; Quintana Roo, 82.4 millones de pesos, y 250.2 millones de pesos.

Por otro lado, se informó que, durante el miércoles y jueves, 5 y 6 de junio, se entablaran comunicación con las entidades del centro y norte de México.

AMLO asegura que “sentó las bases” para el gobierno de Sheinbaum

El Economista

Entradas recientes

Guillermo Vega participa en reunión nacional de coordinadores del PAN

En la sede nacional del PAN, Guillermo Vega Guerrero, líder de la bancada panista en…

11 minutos hace

¡Madonna y Elton John hacen las paces!

Tras más de dos décadas enfrentados, Madonna y Elton John hacen las paces; "El perdón…

16 minutos hace

Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

La organización Adax Digitales reveló que un juez federal concedió suspensiones a favor del presunto…

35 minutos hace

Sheinbaum celebra que Trump compartiera campaña mexicana contra las drogas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su homólogo de EUA, Donald Trump, haya compartido en…

41 minutos hace

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

1 hora hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

1 hora hace