SALUD

Amplían la Campaña Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

La Campaña Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia se extendió hasta el 30 de junio, con el fin de prevenir enfermedades a través de la vacunación, principalmente en poliomielitis, sarampión, rubéola y parotiditis

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) extendió al 30 de junio la Campaña Nacional de recuperación de cobertura de vacunación 2024, con el fin de prevenir enfermedades evitables por vacunación, con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y sarampión, y rubéola en adolescentes (SR), por lo que en los 198 Centros de Salud se estará aplicando los biológicos.

Durante la campaña se mantiene activa la vacunación permanente en todas las unidades médicas y continúa esta rutina a su término, para iniciar o completar esquemas. Se cuenta con disponibilidad de vacunas del esquema contra tuberculosis; poliomielitis; hepatitis B; neumococo; difteria, tosferina y tétanos; sarampión y rubéola (SR) o sarampión, rubéola y paperas (SRP); rotavirus, virus del papiloma humano (VPH) y otras vacunas del Programa de Vacunación Universal.

El objetivo es llevar los biológicos a nivel nacional, como parte fundamental para mantener los componentes de eliminación y alcanzar coberturas superiores a 90 por ciento, y evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola.

Como parte de la campaña de recuperación se aplica el biológico contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) a quienes tienen entre uno y nueve años, y sarampión-rubéola (SR) para adolescentes de 10 a 19 años, así como la vacuna hexavalente a niñas y niños de dos a 11 meses y de uno a 4 años.

¿Qué es el virus del sarampión?

El virus del sarampión se encuentra en las secreciones mucosas de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de quienes no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad. Tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, y la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema (la aparición de las ronchitas en el cuerpo).

Su cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades) y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en mucosa bucal (manchas de Koplik). El exantema maculopapular dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación.

Exclusivamente se vacunará a la población con esquema incompleto, debido a que la inmunización no es indiscriminada, por lo que los padres, madres o tutores deben consultar al personal de los Centros de Salud para examinar la Cartilla Nacional de Salud e indicar si su hijo o hija deben recibir alguna vacuna.

Gobierno comienza la entrega de 5,087 mdp para programa “La Clínica es Nuestra”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace