En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud estatal invita a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades; entre las recomendaciones están mantenerse hidratado, utilizar protector solar y no ingerir bebidas alcohólicas
Ante el incremento de la temperatura durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a fortalecer las medidas de protección, así como la importancia de evitar quemaduras, mantenerse hidratado e identificar síntomas o signos de deshidratación, así como de golpe de calor, con el fin de tratar a tiempo y evitar complicaciones.
Las personas que se exponen de forma directa a la luz solar pueden presentar quemaduras de diversos grados y extensión con uno o más de los siguientes datos: edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.
También el golpe de calor es uno de los daños a la salud que puede padecer la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal. Además, se presenta temperatura de 39.4 grados Celsius o más, respiración rápida y baja, hay ausencia de sudor en medio ambiente cálido, dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido, alteración del estado de conciencia, así como calambres o debilidad muscular.
La deshidratación ocurre cuando se usa o se pierde más líquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo las funciones normales. Al no reponer los líquidos que se perdieron, hay deshidratación. Cualquier persona puede presentarla; es más peligrosa para la población infantil y adulta mayor. Para estos casos se debe recibir tratamiento de inmediato con sales de rehidratación oral (sobre de Vida Suero Oral).
En la presente temporada de calor, del 17 de marzo al 10 de junio se han registrado en el estado de Querétaro, 45 casos de golpe de calor: uno en el municipio de Corregidora, tres en Huimilpan, cuatro en Querétaro, uno en San Juan del Río, uno en Peñamiller, 27 en Arroyo Seco, dos en Jalpan de Serra y seis en Landa de Matamoros.
Con relación a deshidratación se han registrado tres casos en Arroyo Seco, y un caso de quemadura en el municipio de Querétaro. Durante el mismo período se han registrado dos defunciones por golpe de calor, en un hombre del municipio de Jalpan de Serra y en una mujer de Arroyo Seco.
A nivel nacional al 4 de junio se han reportado mil 293 casos de golpe de calor, 607 de deshidratación y 37 casos de quemaduras, y se han notificado 82 defunciones por golpe de calor y ocho por deshidratación.
Por ello, la Secretaría de Salud de Querétaro emite las siguientes recomendaciones para esta temporada de calor:
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…