SALUD

EUA concede 176 mdd para el desarrollo de vacuna contra la gripe aviar

Ante la preocupación por un brote del virus H5N1 en las vacas lecheras e infecciones en 3 trabajadores del sector lácteo, el gobierno de EUA concedió 176 mdd a Moderna para el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar, informó la compañía

El gobierno de Estados Unidos concedió 176 millones de dólares a Moderna para avanzar en el desarrollo de su vacuna contra la gripe aviar, informó la compañía el martes, mientras aumenta la preocupación por un brote del virus H5N1 en vacas lecheras y las infecciones de tres trabajadores del sector lácteo desde marzo.

Los fondos de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédicos Avanzados de EUA se usarán para completar la última fase de desarrollo y ensayo de una vacuna prepandémica basada en ARNm contra la gripe aviar H5N1, informó la empresa en un comunicado. Además, el acuerdo incluye opciones adicionales para preparar y acelerar la respuesta a futuras amenazas para la salud pública, según la empresa.

Primer brote del virus H5N1

En marzo, las autoridades estadounidenses informaron del primer brote del virus H5N1 en ganado lechero, que desde entonces ha infectado a más de 130 rebaños en 12 estados.

A los científicos les preocupa que la exposición al virus en las explotaciones avícolas y lecheras pueda aumentar el riesgo de que el virus mute y adquiera la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, desencadenando una pandemia.

El riesgo de gripe aviar para el público en general sigue siendo bajo y actualmente no se recomienda la vacunación a ningún segmento de la población, dijo Dawn O’Connell, subsecretaria de preparación y respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en una llamada con periodistas.

La vacuna de Moderna MRNA.O utiliza ARNm, o ARN mensajero, la tecnología de su vacuna Covid-19.

“La tecnología de vacunas de ARNm ofrece ventajas en cuanto a eficacia, velocidad de desarrollo y producción, escalabilidad y fiabilidad para hacer frente a brotes de enfermedades infecciosas, como se demostró durante la pandemia de Covid-19”, afirmó en un comunicado el director general de Moderna, Stéphane Bancel.

Develan placa del área Toco Quirúrgica del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer

Agencia EFE

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

23 minutos hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

2 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace