SALUD

SESA implementa medidas para controlar el dengue en Querétaro

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro reportó 35 casos positivos de dengue, por lo que reforzó acciones de vigilancia y control epidemiológico para prevenir la propagación de la enfermedad

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) informó que se han registrado 35 casos positivos de dengue en la entidad hasta el 5 de julio de 2024. Los casos se distribuyen entre 18 mujeres y 17 hombres, de edades comprendidas entre los cinco y 62 años. Los municipios afectados incluyen Arroyo Seco (15 casos), Tolimán (15), Querétaro (3), Corregidora (1) y Jalpan de Serra (1). A nivel nacional, se han reportado 20,249 casos positivos y 49 defunciones hasta el 1 de julio.

Para combatir esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, la SESA señaló que ha implementado diversas acciones de control durante el primer semestre del año. Las brigadas de vectores han llevado a cabo actividades de descacharrización en 55 localidades, recolectando 25.25 toneladas de cacharros. Además, se han aplicado medidas de control larvario en 27,049 casas y 73,398 depósitos, beneficiando a 76,505 habitantes.

Otras medidas incluyen el rociado intradomiciliario en 5,816 viviendas, protegiendo a 33,616 personas, y la fumigación espacial en 6,238 hectáreas. También se colocaron 15,412 ovitrampas en áreas de riesgo, recolectando 39,294 huevecillos. Estas acciones buscan reducir la población de mosquitos y, por ende, prevenir la transmisión del dengue.

Ante la presencia de un caso probable de dengue, la SESA activó un protocolo de seguimiento epidemiológico y realiza una búsqueda intencionada de casos en las zonas afectadas.

Detalló que las brigadas de vectores visitan casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos y solicitan a la población permitir el acceso del personal, que se identifica con uniforme y credenciales oficiales.

La estrategia para prevenir el dengue es el control de los mosquitos

Asimismo, destacó que la estrategia primordial para prevenir el dengue es el control de los mosquitos. Para ello, recomienda a la población evitar que los depósitos de agua se conviertan en criaderos, lavar y tapar recipientes de agua, voltear objetos que puedan acumular agua y desechar aquellos que no se utilicen. Además, sugiere el uso de ropa de manga larga, mosquiteros y telas impregnadas con insecticida para mayor protección.

En caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular, malestar general o aparición de ronchas, SESA insta a no automedicarse y acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano. Actualmente, no existe una vacuna eficaz para la prevención masiva del dengue, según la Secretaría de Salud Federal.

Finalmentem kSESA exhortó a la población a revisar constantemente patios y azoteas para eliminar posibles criaderos de mosquitos, utilizando la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para prevenir la propagación del dengue.

ONG llama a atender desabasto de medicamentos para cáncer colorrectal en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

1 hora hace

SESA acerca servicios de salud a la delegación Josefa Vergara

En la delegación Josefa Vergara, la SESA brindó servicios de salud, con el objetivo de…

1 hora hace

Inicia el programa de Pólizas Funerarias 2025 en El Marqués

El SMDIF de El Marqués inició el registro para el programa de Pólizas Funerarias 2025…

2 horas hace

Fiscal presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura local

El titular de la FGE, Víctor De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la…

2 horas hace

AMIQRO realiza Congreso Horizontes Globales

La AMIQRO realizó el Congreso Horizontes Globales, con el objetivo de discutir y entender el…

2 horas hace

UAQ recibe a participantes de la Olimpiada Nacional de Química

La UAQ recibió a 128 jóvenes que participarán en la Olimpiada Nacional de Química; provienen…

3 horas hace