Es la segunda ocasión en dos años que la OMS considera que la enfermedad infecciosa representa una amenaza para la salud pública global
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el brote actual de mpox, anteriormente conocido como viruela símica, en la República Democrática del Congo (RDC), como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta declaración se produce tras la propagación del virus hacia países cercanos, como Uganda, Ruanda, Burundi y Kenia.
Es la segunda ocasión en dos años que la OMS considera que la enfermedad infecciosa representa una amenaza para la salud pública global. La primera alerta se levantó en mayo del año pasado después de contener la propagación de la enfermedad. En ese entonces, los casos se reportaron en Europa y Norteamérica, pero en esta ocasión, los brotes no surgen de una única variante del virus, sino de múltiples cepas, y se han identificado niveles de riesgo y contagio distintos. A diferencia de hace dos años, la transmisión ahora no es exclusivamente sexual.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió la declaración tras recibir la recomendación del Comité de Emergencias, que está compuesto por científicos independientes que evalúan el impacto de los brotes epidémicos. En una rueda de prensa, Tedros expresó su preocupación por la gravedad del brote en la RDC y el hecho de que se hayan registrado casos en países donde antes no se habían visto.
El Comité de Emergencias coincidió en que el nuevo brote de mpox es “un hecho extraordinario”, resaltando el aumento rápido de los casos en la RDC, donde no se había observado un número tan elevado de infectados desde la década de 1970.
Hasta ahora, la OMS ha contabilizado 14,000 casos y 524 muertes este año, aunque la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja estima que el total asciende a 17,000.
Preocupa especialmente el aumento de casos entre niños y la alta mortalidad en este grupo, un cambio significativo respecto al brote de 2022, que afectó principalmente a hombres adultos. El Comité advirtió sobre el riesgo de que el virus se propague desde otras regiones, lo que hace necesaria una acción coordinada en África y en el resto del mundo.
Se están preparando recomendaciones específicas sobre las acciones a seguir, las cuales se presentarán al director general de la OMS antes del fin de semana.
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…