free contador
sábado, febrero 22, 2025
    SALUDMexicanas con cáncer de mama denuncian falta de acceso a tratamientos

    Mexicanas con cáncer de mama denuncian falta de acceso a tratamientos

    Pacientes sin seguridad social enfrentan altos costos y dificultades para acceder a tratamientos contra el cáncer de mama, pese a promesas de atención gratuita

    Pacientes mexicanas con cáncer de mama sin seguridad social han denunciado el “calvario” que enfrentan para acceder al diagnóstico y tratamiento, cuyas terapias pueden superar los 135 mil pesos mexicanos, a pesar de las promesas de atención gratuita del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mayra Gómez, de 42 años, relató a EFE su experiencia tras ser diagnosticada en septiembre con cáncer de mama en etapa tres. A pesar de haber acudido al Instituto Nacional de Cancerología (InCan), sus gastos personales han sido abrumadores, desde traslados hasta medicamentos que no cubre el instituto. “Es muy fuerte”, expresó.

    Gómez, quien trabajaba en comercio digital, no cuenta con seguro médico, lo que ha dificultado su acceso a tratamientos vitales, como pastillas que cuestan 140,000 pesos y que debe tomar cada tres semanas por al menos un año.

    Otra paciente, Mónica Rodríguez, médica general en Saltillo, también compartió su historia tras ser diagnosticada con cáncer de mama con metástasis en los pulmones en 2021. Señaló que el sistema de salud no garantiza la rapidez en el acceso al tratamiento, y lamentó la falta de medicamentos disponibles en clínicas del Seguro Social.

    Ambas mujeres, que recurren a plataformas como GofundMe para costear sus tratamientos, exhortaron a la población femenina a realizarse autoexploraciones y detectar el cáncer de mama a tiempo, una enfermedad que en América Latina cobra la vida de 100,000 mujeres cada año.

    ¿Cómo ayuda un seguro ante el cáncer de mama?

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias