SALUD

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial del Sida

Con el objetivo de generar conciencia y solidaridad entre la población, SESA se suma a la conmemoración del Día Mundial del Sida; además, hizo un llamado a la prevención y la realización de pruebas de detección temprana

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial del Sida el 1 de diciembre de cada año, con el lema 2024: “Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho”. En este día se hacen muchos actos de concienciación; muchas personas salen a la calle con un lazo rojo, símbolo de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA, por sus siglas en inglés); grupos de personas se movilizan para recaudar fondos para la investigación y para dar su apoyo y solidaridad a las personas con SIDA.

En 2023, según ONUSida, 39.9 millones de personas vivían con VIH, mientras que 1,3 millones contrajeron el virus ese año. La terapia antirretroviral (TAR) ha permitido que el 77 por ciento de las personas con VIH accedan a tratamientos que mejoran su calidad de vida, pero 5,4 millones desconocen su estado serológico, lo que aumenta el riesgo de transmisión.

La prevención es fundamental para reducir la incidencia del VIH. Herramientas como los preservativos, la profilaxis preexposición (PrEP) y las pruebas de detección temprana han demostrado ser altamente efectivas.

El SIDA es una pandemia mundial que ha cobrado la vida de millones de personas, con el mayor número de casos detectados en el continente africano. Es una enfermedad causada por el VIH, un virus que ataca de manera directa el sistema inmunológico provocando a la larga que las personas presenten problemas de salud como infecciones, así como presentar complicaciones que pueden terminar con la vida de quien lo padece.

VIH y SIDA

El VIH y el SIDA son dos términos que la personas tienden a comparar y pensar que tienen el mismo significado pero son diferentes, ya que no siempre los portadores de VIH terminan padeciendo de SIDA, ya que si el paciente es sometido al debido tratamiento se puede coadyuvar a mantener el virus controlado y así evitar que se desencadene este último.

Con relación a los mecanismos de transmisión para contraer el VIH son: a través del contacto sexual o por medio de las secreciones, ya sea vaginales o el semen. Igualmente, cuando hay contacto con la sangre y durante la lactancia materna. Para más información acudir al Centro de Salud.

SESA capacita a manejadores de alimentos de Arroyo Seco

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

13 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

15 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

15 horas hace