SALUD

Secretaría de Salud confirma 17 muertes de menores por bacteria Klebsiella oxytoca

El secretario de Salud explicó que el brote inicial de Klebsiella oxytoca ocurrió en cuatro hospitales del Estado de México, afectando a 15 pacientes, de los cuales 13 fallecieron

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este martes que la bacteria que provocó la muerte de 17 personas fue vinculada con soluciones de nutrición parenteral elaboradas por una empresa con sede en Toluca, Estado de México.

Según lo explicado por el titular de la dependencia federal, el brote inicial de Klebsiella oxytoca ocurrió en cuatro hospitales del Estado de México, afectando a 15 pacientes, de los cuales 13 fallecieron. Posteriormente, se detectaron casos en Michoacán, con nueve afectados y tres muertes, y en Guanajuato, donde tres pacientes fueron infectados y uno falleció. En todos los casos, las muestras aisladas revelaron patrones de resistencia idénticos a los antibióticos, lo que confirmó una fuente común de contaminación.

Por su parte Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que la Secretaría de Salud, en conjunto con la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, coordina las medidas necesarias para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan.

Además, la Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación, mientras que se prevén sanciones administrativas y penales contra la empresa proveedora de las soluciones contaminadas.

“Es fundamental establecer responsabilidades, no solo individuales, sino también corporativas. Aquí se perdieron vidas y no debe quedar impune”, afirmó la titular del Ejecutivo federal en su conferencia de prensa matutina.

El brote, que involucra las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, se notificó inicialmente el pasado 22 de noviembre, tras la detección de múltiples infecciones en el torrente sanguíneo de pacientes en unidades de terapia intensiva.

Kershenobich Stalnikowitz precisó que, desde el 27 de noviembre, las autoridades suspendieron la administración de nutrición parenteral en las unidades afectadas y aislaron los lotes de solución sospechosos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inició una investigación para determinar el origen de la contaminación.

El secretario de Salud subrayó que el brote está bajo control desde el 3 de diciembre, sin que se hayan registrado nuevos casos. Sin embargo, por protocolos internacionales, el cierre oficial se determinará tras completar tres periodos largos de incubación, con fecha tentativa del 16 de diciembre.

García Harfuch anuncia detención de dos personas, en Culiacán

El Economista

Entradas recientes

¡Tito Double P y Gabito Ballesteros ‘la rompen’ en Spotify México!

La canción "7 Días", la colaboración entre Tito Double P y Gabito Ballesteros conquistó las…

42 minutos hace

Marco Del Prete encabeza asamblea de la AMSDE

Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la asamblea de la AMSDE; el objetivo…

50 minutos hace

Mariana Seoane reacciona tras filtración de video: “No se vale”

Mariana Seoane expresó su molestia tras la filtración de un video suyo y advirtió a…

1 hora hace

Conmemoran aniversario del Centro de Prevención del Delito en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri asistió a la conmemoración del segundo aniversario del Centro de Prevención…

1 hora hace

Sirenas al Ataque, un homenaje a las rockeras mexicanas

Para visibilizar el patrimonio histórico, lírico y musical de las rockeras mexicanas, durante marzo, en…

2 horas hace

El papa Francisco todavía “no está fuera de peligro”

El papa Francisco todavía "no está fuera de peligro", por lo que permanecerá hospitalizado al…

2 horas hace