Inauguran Línea 2 del Cablebús en la CDMX

Claudia Sheinbaum explicó que esta obra no solamente permitirá unir a la alcaldía Iztapalapa con el centro de la capital, sino también se convierte en un polo de desarrollo económico

Después de 18 meses de trabajo y con una inversión de 3,183 millones de pesos, autoridades capitalinas inauguraron la Línea 2 del Cablebús, que va de Santa Marta a Constitución 1917.

Luego de cortar el listón inaugural para el arranque de operaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que esta obra no solamente permitirá unir a la alcaldía Iztapalapa con el centro de la capital por medio del proyecto de movilidad integrada, sino también se convierte en un polo de desarrollo económico.


En cada una de las siete estaciones (Santa Marta, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia, Xalpa, Las Torres Buenavista, Quetzalcóatl y Constitución de 1917) hubo una intervención, y en la parada Quetzalcóatl se construyó un mercado público.

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) local, Andrés Lajous Loaeza, aseguró que esta línea se posiciona como la más grande del mundo, ya que cuenta con 10.6 kilómetros de longitud.

Precisó la generación de un área de construcción total de 40,000 metros cuadrados, 59 torres y 305 cabinas, en donde caben 10 personas en cada una, lo que permite que pueda transportar al día a 108,000 pasajeros.

“Cuando está a máxima capacidad, tenemos 5,000 personas moviéndose en cada una de las direcciones y el proyecto, desde el principio, fue pensado como parte del Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, por eso conecta con dos estaciones del Metro en cada extremo: uno con la Línea 8, otro con la Línea A, lo cual permite que las personas se acerquen a la zona central de la ciudad más rápido”, dijo.

El titular de Semovi expuso que hay una reducción en términos de tiempo del viaje de más de 50%, de 1 hora y 15 minutos a 36 minutos. “Es un sistema seguro en dos sentidos; es seguro en términos de incidencia delictiva, pero es seguro también por todas las certificaciones que tiene para operar”.

El costo de servicio es de siete pesos y el ingreso es gratuito para las personas adultas mayores de 60 años y más, para los niños de cinco años y menos, así como personas con discapacidad.

La Línea 2 está abierta de lunes a viernes, de 05:00 a 23:00 horas, los usuarios pueden subir con bicicleta, silla de ruedas; además, las estaciones y cabinas cuentan con Wi-Fi gratuito.

Por el proceso de construcción se crearon 2,200 empleos directos y 1,500 indirectos.

En términos de agua potable, se intervinieron 51 líneas, así como 57 líneas de drenaje y una línea de agua tratada. Se instalaron 200 luminarias, 271 cámaras de vigilancia y más 25 cámaras del C5 en las calles aledañas.

Cablebús, segundo teleférico más usado de América Latina

Línea 1 del Cablebús inicia operaciones en la Ciudad de México

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

3 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

3 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

3 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

4 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

8 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

8 horas hace