Sin categoría

¿Los vikingos eran como creemos?

Actualmente en muchas series y películas observamos a los vikingos, sin embargo, estos no siempre son retratados como realmente eran

Bárbaros y sangrientos son las principales características que tenemos en la actualidad sobre los vikingos, sin embargo, hoy en día tenemos más datos y precisiones sobre ellos.

Las leyendas sobre ellos nacieron después de las primeras excursiones a las Islas Británicas a finales del siglo VIII y así comenzaron a cautivar la imaginación del todo el mundo.

Hallazgos recientes nos dicen que los vikingos fueron los primeros europeos en pisar América y se estima que lo hayan hecho por lo menos 400 años antes que Cristóbal Colón.

La palabra “vikingo” se refiere a una actividad y no a un pueblo o tribu como se piensa. Muchos de ellos se dedicaban a la pesca, a la agricultura, al comercio o a la fabricación de artesanías.

Los jóvenes se convertían en vikingos para ganar honor para ellos y su familia o bien, para ganar alguna batalla.

El origen de la palabra vikingo
Incluso, aun el origen de la palabra “vikingo” sigue siendo incierto. Muchos especialistas e historiadores indican que la palabra de origen nórdico antiguo se utilizaba para referirse a piratas o a saqueadores, o bien, para los extranjeros que se dedican a saquear. Pero el vocablo “vik” también significa bahía o arroyo, y fue ahí donde los primeros escandinavos que emigraron decidieron establecerse.

No eran violentos
Los vikingos no eran crueles. Pese a que sí infundían miedo y temor, los historiadores afirman que los vikingos no eran más violentos ni crueles o brutales en comparación a otras tribus de la época.

Este mito hace que la idea sobre vikingos que bebían de los cráneos de sus enemigos sea completamente falsa.

Esta creencia viene de una mala traducción de un poema al latín, que al transcribirse hizo que se entendiera que los vikingos bebían de los cráneos de sus enemigos. Realmente la idea era que las ramas crecen de los cráneos de los animales, es decir, los cuernos. Al traducir la frase al latín como ex craniis eorum quos ceciderunt, queda así de los cráneos de aquellos a quienes mataron, sumándoles mala fama a los vikingos.

Ni rubios de ojos azules ni altos
También se cree que los vikingos eran altos y rubios pero la realidad es otra. Estudios de ADN a esqueletos demuestran que los vikingos poseían una mezcla de rubios, pelirrojos y personas de tez blanca con cabello oscuro. Hoy en día se sabe que la sociedad vikinga no era exclusivamente de ascendencia escandinava.

Además, se rompe el mito sobre que eran personas con poco aseo y cuidado personal, pues en las tumbas y otros sitios explorados se han hallado peines, pinzas y hasta navajas para afeitar. Se cree que también pudieron utilizar lejía para mantener a raya las plagas de piojos o para decolorar el cabello.

 

Griselda Pacheco

Entradas recientes

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

14 minutos hace

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

23 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

1 hora hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

5 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

5 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

5 horas hace