Sin categoría

Aumentó presencia de polleros; cobran hasta 10 mil dólares a migrantes: AMLO

Ante el fin del Título 42, tratantes de personas, conocidos también como polleros, han aumentado su actividad en el país

Ante el fin del Título 42 en Estados Unidos, tratantes de personas, conocidos también como polleros, han aumentado su actividad en el país y ofrecen sus servicios a migrantes con un costo de entre los 8,000 y 10,000 dólares, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de ayer 11 de mayo, López Obrador aseguró que los traficantes engañan a los migrantes al afirmarles que con el fin del Título 42 ya pueden cruzar sin problemas hacia la Unión Americana.

“Estamos en el sureste informando, ayer (miércoles) se hizo y se va a seguir insistiendo, en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos: 300,000 visas para Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua; 100,000 para Centroamérica”, recordó.

El titular del Ejecutivo federal enfatizó que una de las formas comunes de transportar a migrantes es a través de cajas de tráileres, en donde viajan hacinados entre 400 y 500 personas, las cuales ponen en riesgo sus vidas debido a la falta de aire y a la improvisación de choferes.

Aunado, dijo, a que el crimen organizado secuestra a migrantes como lo que sucede en Matehuala, en San Luis Potosí.

Refuerzos

Por otra parte, el presidente afirmó que se enviarán a más elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera sur con el fin de controlar los flujos migratorios.

Cuestionado sobre si la decisión fue parte de los acuerdos a los que se llegó con el presidente de Estados Unidos Joe Biden, López Obrador aseguró que fue una medida tomada por su administración, aunado a que negó conocer cuántos elementos más se enviarán.

“No tengo idea (de cuántos elementos más se enviarán), pero sí decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones. Porque eso sí le dije al presidente Biden, que hay políticos en su país, interesados, pero políticos es decir mucho, ¿no?, es tratarlos muy bien, son politiqueros (…) que quisieran que se produjera un conflicto en la frontera”.

México asegura que no recibirá a más de 1,000 migrantes al día deportados de EEUU

El Economista

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace