Sin categoría

AMLO defiende su estrategia de seguridad; niega que se esté militarizando al país

El presidente López Obrador aseguró que su estrategia de seguridad “está funcionando bien” y negó que se trate de militarizar al país

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su estrategia de seguridad “está funcionando bien”, al tiempo que agradeció y defendió las labores sociales que realizan las Fuerzas Armadas, lo cual negó se trate de una militarización del país.

Desde el estado de Campeche, donde rindió su Quinto Informe de Gobierno, el mandatario mexicano subrayó que esta estrategia se basa en “el principio de que la paz es fruto de la justicia”, lo que ayudó a reducir los delitos del fuero federal en 24%, el homicidio en 17%, el robo en 26%, el feminicidio el 29%, el robo de vehículo en 44% y el secuestro en 80 por ciento.

En este contexto, López Obrador destacó las labores realizadas por la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, tanto en seguridad como en materia civil.

“Agradezco al general secretario Sandoval y al almirante Ojeda por su apoyo. La Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina han sido nuestros grandes apoyos, no sólo en materia de seguridad pública, sino también en labores de protección civil, control de aduanas, cuidado de puertos, aeropuertos, instalaciones de Pemex, en la construcción de dos 1,564 sucursales del Banco del Bienestar, en la edificación de hospitales, distribución y aplicación de vacunas, en la entrega de libros de texto, en la construcción de 320 cuarteles”, enlistó López Obrador.

AMLO rechaza que se trate de una militarización

Ante estas acciones, el presidente de la República rechazó que se trate de una militarización, pues consideró que los elementos castrenses son “pueblo uniformado”.

En fin, en vez de militarizar al país, como sostienen nuestros opositores, “estamos dejando de manifiesto que los marinos y los soldados son pueblo uniformado, servidores públicos ejemplares, trabajadores leales y patriotas”, resaltó.

Asimismo, al igual que lo ha expresado en ocasiones anterior, el mandatario mexicano aseguró que a diferencia de lo que sucedía durante los gobiernos “neoliberales o neoporfiristas”, ahora no se reprime a la sociedad, ni tampoco se ordenan masacres.

“A veces no les gusta que yo diga esto, pero para que no se repita, para que nunca más se use la fuerza bruta para enfrentar problemas sociales. Ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura, no se desaparece a nadie, no se tolera la violación de los derechos humanos y tampoco existe un narco-Estado”, insistió.

“Nada de corrupción, nada de extravagancias”

López Obrador resaltó que a 13 meses de que concluya su mandato, puede demostrar que hay un gobierno honesto y austero e igualitario, lo que también reafirmó “nuestra hipótesis principal de que la corrupción era la causa principal de la desigualdad económica y social”.

Sobre este tema, el mandatario mexicano aseguró que la desigualdad del país se produjo gracias a que imperó, durante mucho tiempo, la corrupción, por lo que llamó a “aprender bien esa lección. La corrupción no es una pandemia, es una peste y se necesita acabarla, desterrarla, porque de eso depende el bienestar, la tranquilidad, la paz, en nuestro país y de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos demostrando”.

Asimismo, al resaltar una baja en los índices de pobreza, así como las mejoras salariales y de ingresos, López Obrador expresó que en su gobierno ya no hay corrupción, ni privilegios, pero sí democracia y honestidad.

“Nada de corrupción, nada de extravagancias, nada, cero, autoritarismo, nada de clasismo, nada de racismo, nada de discriminación. Democracia sí, oligarquía no; honestidad sí, corrupción no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”, expresó al finalizar su discurso por el 5º Informe de Gobierno.

AMLO defiende que su modelo económico de «humanismo mexicano» es «excepcional”

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace