Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

México el segundo país que mas produce y difunde fake news sobre COVID-19

Después de Turquía, México es el segundo país que más genera fake news sobre el COVID-19, esto podría afectar la conducta de las personas y la toma de decisiones

En México la epidemia de desinformación sobre COVID-19 alcanza cifras importantes, convirtiéndolo en el segundo país, después de Turquía, con mayor generación de noticias falsas, según el estudio Radiografía sobre la difusión de fake news en México.

Así lo señaló el académico de la Universidad del Valle de México (UVM), Rubén Uriel Rivero Pardo, quien agregó que el efecto de la desinformación puede afectar la conducta de las personas y su toma de decisiones, como ocurrió al inicio de la epidemia con las compras de pánico.

“En este momento por el que atravesamos, evidentemente se hace relevante el que aparezcan más fake news. Existe mucha desinformación en torno al tema, y eso genera muchos conflictos”, manifestó mediante un comunicado.

Un análisis reciente realizado por News Guard, un sitio web periodístico que califica la credibilidad de portales de noticias, concluyó que “la información errónea sobre el brote de coronavirus está superando claramente a la información fiable en cuanto a su difusión e interacción en las redes sociales de todo el mundo”, destacó.

De este modo, dijo, es importante que la sociedad se rodee de fuentes oficiales y medios confiables para obtener información, ignorar las noticias falsas y, sobre todo, no compartirlas.

La mejor manera de hacerlo es evitar compartir la información que llegue a través de redes sociales. “Afortunadamente, hay herramientas que nos permiten hacer la verificación de información, algunos medios también están trabajando en estas plataformas, se les llama Verificado, para evitar que la desinformación abunde en nuestra sociedad”, agregó.

Otro de los efectos ocasionados por las fake news ocurre en el ámbito emocional, ya que el cúmulo de noticias falsas y desconcertantes puede provocar mayor angustia y depresión en las personas, finalizó.

Imss pide a Chumel Torres “menos fake news y más solidaridad”

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA a partir del miércoles

A partir de este miércoles, Canadá aplicará aranceles a automóviles hechos en EUA y que…

18 minutos hace

¡Mijares anuncia retiro!

"Quiero descansar y tomarme un tiempo libre", expresó Mijares, de 67 años (más…)

39 minutos hace

Agencia tributaria de EUA compartirá datos sobre migrantes

La agencia tributaria de EUA llegó a un acuerdo con autoridades migratorias para compartir información…

1 hora hace

Entregan certificado de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres

Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…

1 hora hace

Inter vence 2-1 al Bayern con goles de Lautaro y Frattesi

El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…

2 horas hace

Integrantes de Grupo Firme se quedan sin visa para trabajar en EUA

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…

2 horas hace