La tecnología de reconocimiento facial producida por la compañía Microsoft no se venderá a departamentos policiales
Este jueves la empresa Microsoft, anunció que no venderá su tecnología de reconocimiento facial a los departamentos de policía hasta que haya una ley federal que pueda regularla.
Mediante un comunicado de prensa la compañía indico, “hoy no vendemos nuestra tecnología de reconocimiento facial a los departamentos de policía de Estados Unidos, y hasta que haya una sólida ley nacional basada en los derechos humanos, no venderemos esta tecnología”.
De este modo Microsoft se suma a compañías como IBM y Amazon, que el día de ayer anunció que iba a implementar una moratoria de un año sobre el uso policial de su software de reconocimiento facial, deteniendo un negocio que defendió durante mucho tiempo, etos acontecimientos se derivan de las protestas por la brutalidad policiaca contra las personas de color.
Parte de esto se debe al temor de que la tecnología se aplique injustamente contra los manifestantes, que exigen acabar con el racismo y piden justicia por el caso de George Floyd.
International Business Machines Corp (IBM) dijo el lunes que ya no ofrecería software de reconocimiento facial o análisis, al tiempo que pidió nuevos esfuerzos para buscar justicia y equidad racial.
Con información de El Economista.
Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…
En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…
Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…