Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

Facebook prohíbe publicaciones falsas sobre las vacunas del Covid-19

Facebook asegura que elimina la desinformación sobre el coronavirus porque representa un riesgo de daño “inminente”, al tiempo que etiqueta y reduce la distribución de otras afirmaciones falsas

Facebook anunció que eliminará las afirmaciones falsas sobre las vacunas del Covid-19 que han sido desacreditadas por expertos en salud pública, siguiendo un anuncio similar de YouTube de Alphabet Inc en octubre.

La medida amplía las reglas actuales de Facebook contra las falsedades y las teorías de conspiración sobre la pandemia. La red social asegura que elimina la desinformación sobre el coronavirus que representa un riesgo de daño “inminente”, al tiempo que etiqueta y reduce la distribución de otras afirmaciones falsas que no alcanzan ese umbral.

Facebook dijo en una publicación en un blog que el cambio de política global se produjo en respuesta a la noticia de que las vacunas Covid-19 se lanzarán pronto en todo el mundo.

Dos compañías farmacéuticas, Pfizer y Moderna, solicitaron a las autoridades estadounidenses una autorización para el uso de emergencia de sus vacunas candidatas. Reino Unido aprobó el miércoles la vacuna de Pfizer, adelantándose al resto del mundo en la carrera por comenzar el programa de inoculación masiva más crucial de la historia.

La desinformación sobre las nuevas vacunas contra el coronavirus ha proliferado en las redes sociales durante la pandemia, incluso a través de publicaciones virales antivacunas compartidas en múltiples plataformas por diferentes grupos ideológicos, según los investigadores.

Un informe de noviembre de la organización sin fines de lucro First Draft halló que el 84% de las interacciones generadas por el contenido conspirativo relacionado con la vacuna que estudió provenían de páginas de Facebook e Instagram, propiedad de la misma red social.

Facebook dijo que eliminará las conspiraciones desacreditadas de la vacuna Covid-19, como que su seguridad está siendo probada en poblaciones específicas sin su consentimiento, además de la desinformación.

“Esto podría incluir afirmaciones falsas sobre la seguridad, eficacia, ingredientes o efectos secundarios de las vacunas. Por ejemplo, eliminaremos las afirmaciones falsas de que las vacunas Covid-19 contienen microchips”, dijo la firma en una publicación en un blog.

Interpol alerta que vacunas contra COVID-19 serán objetivo de los criminales

El Economista

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

12 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

12 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

13 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

13 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

14 horas hace