Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

Mexicanos no saben distinguir un correo electrónico verdadero de uno falso: estudio

De acuerdo con una investigación hecha entre una compañía global y una consultora de estudios de mercado, 38% de los usuarios en México no detecta cuando se trata de un e-mail falso

Un tercio de los mexicanos no sabe distinguir un correo electrónico verdadero de uno falso, por lo que corren el riesgo de ser víctimas de ciberestafas o fraudes, alertó la empresa de ciberseguridad Kaspersky.

De acuerdo con una investigación hecha entre la compañía global y la consultora de estudios de mercado Corpa, 38% de los usuarios en México no detecta cuando se trata de un e-mail falso, lo que los hace vulnerables a sufrir cualquier ciberdelito.

Como parte de este estudio, también se reveló que solamente 38% de los mexicanos desconfía de enlaces publicitarios por sospecha de que éstos contengan virus.

El estudio también evidenció que en el caso de recibir un mensaje de texto (SMS) dudoso, 65% de los encuestados afirmó que llama directamente al banco para verificar la información y 33% aseguró borrar o ignorar esos contenidos.

También se reveló que solamente 38% de los mexicanos desconfía de enlaces publicitarios por sospecha de que éstos contengan virus.

¿Cómo identificar un correo electrónico falso?

1. Te invitan a restablecer la contraseña

En muchos casos, si quieres detectar un email falso debes saber que puede que te piden con urgencia restablecer tu usuario y contraseña de alguna cuenta o red social.

2. Los enlaces son sospechosos

Si entras en el email y el contenido te invita a dar clic sobre enlaces sospechosos o te lleva a un sitio web falso, te encuentras ante un email que no es real. En estos casos pretenden enviarte a un sitio web malicioso que puede infectar a tu PC. Por ello, si has abierto un email con remitente desconocido evita abrir los enlaces.

3. Verifica los enlaces

No te fíes si ves que el enlace te parece real, muchas veces están disfrazados, recuerda que el texto que lo enlaza realmente no garantiza que la url pertenezca a dicha empresa o que sea real. Por otra parte, es importante que no facilites ningún tipo de información si ves que el enlace en el que has dado clic del email no tiene la dirección HTTPS, muchas de las páginas falsas pueden ‘hackear’ otros aspectos de la misma, pero no pueden conseguir fácilmente el certificado SSL.

4. El remitente es sospechoso

Una de las mejores maneras de detectar un email falso es la dirección del remitente. Cuando el correo electrónico remitente es raro o no es el oficial de la marca que suele enviarme información a través de este canal es uncorreo electrónico falso. Pero ten cuidado, esta señal a veces falla, dado que los hackers son capaces de ocultar o cambiar la dirección de correo electrónico.

5. Archivos corruptos

En muchas ocasiones en la técnica ‘fishing’ se introducen archivos adjuntos que al descargarte pueden contener archivos maliciosos o un virus.

2020, en 12 ‘hackeos’ o incidentes de seguridad en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

1 hora hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

2 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

4 horas hace